Maite Esporrín (PSN): "Hay que mantener el actual gravamen a las viviendas deshabitadas"
La portavoz socialista en Pamplona matiza que las intenciones del gobierno municipal con este impuesto no condicionan la futura decisión que el PSN tome sobre los presupuestos municipales de 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MUFWDPXPFKVZDRFSMW47IJRAU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Maite Esporrín / PSN Pamplona
![Maite Esporrín](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MUFWDPXPFKVZDRFSMW47IJRAU.jpg?auth=undefined)
Pamplona
La portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, señala el incremento del gravamen a las viviendas vacías en Pamplona debe mantenerse tal y como se ha estipulado. Un incremento de gravamen que todavía no se aplica de forma efectiva puesto que todavía hay que elaborar un censo de las viviendas deshabitadas, una definición que no es sencilla de determinar, puesto que en las alegaciones los propietarios podrían comprender distintas circunstancias, como que las viviendas tienen un uso ocasional. Esporrín apunta: "Estoy en contra de su reducción porque entendemos que este impuesto que se puso a la vivienda vacía es con el fin de que afloren esas viviendas que están cerradas y dado que es uno de los principales problemas que tienen más de 15.000 personas que están ahora mismo en el censo para compra y para alquilar, si les quitas ese pequeño gravamen, no se va a cumplir el objetivo". Y añade que reducir esa tasa va en contra de ese criterio que "es importantísimo en este momento para Pamplona".
No obstante, Esporrín admite que cuestiones como la propuesta de Ordenanzas Fiscales que hoy ha presentado el equipo de gobierno municipal de Pamplona, son independientes "de lo que hagamos con los próximos presupuestos de la ciudad en 2022. "Tenemos que valorar el grado de ejecución de todas las enmiendas que presentamos y se aprobaron en los presupuestos de este año y también tenemos que valorar el próximo expediente de Presupuestos. En cuanto a las enmiendas, Esporrín cita el proceso "tortuoso" de aplicación de la enmienda en torno a los cambios en la avenida de Pío XII o el desacuerdo con el proyecto para el Paseo de Sarasate porque "mantiene las diferencias de cotas", algo que el PSN en Pamplona no comparte. La decisión final sobre los presupuestos del año que viene se tomará a partir del análisis que el Comité Local de Pamplona hará en noviembre, algo que" comentaremos con la Ejecutiva Regional" del PSN.