Política | Actualidad
Diputación Provincial Alicante

La mesa bilateral entre Diputación y Generalitat termina sin acuerdo sobre el Fondo de Cooperación del Consell

Tras un año y medio esperando esta reunión, Carlos Mazón se plantea llevar a los tribunales esta ley que se tramita en Corts y Such confía en llegar a un encuentro sobre los criterios de reparto durante su desarrollo

Toni Such, director general de Administración Local en la Generalitat (i) y Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante (d) en su comparecencia tras la mesa bilateral. / Sonia Martín

Toni Such, director general de Administración Local en la Generalitat (i) y Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante (d) en su comparecencia tras la mesa bilateral.

Alicante

Sin acuerdo para integrar a la Diputación de Alicante en el Fondo de Cooperación del Consell. Así ha concluido la mesa bilateral que ambas instituciones llevaban demorando durante año y medio para abordar el peliagudo asunto, y otros como el traspaso de las llamadas "competencias impropias" o la infrafinanciación cultural de la provincia, según la Diputación, con respecto a Valencia y Castellón.

Tanto el presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, como el director general de Administración Local, Toni Such, han reconocido lo "difícil" de llegar en este momento a un acuerdo.

Para Mazón el escollo principal está en su carácter obligatorio y no descarta volver a los tribunales contra esta ley sobre el Fondo de Cooperación, ahora en su última fase de tramitación en Les Corts. Segun Mazón los ayuntamientos "deben ser receptores y no aportadores" de fondos.

Carlos Mazón: "No hemos llegado a un acuerdo con respecto al Fondo de Cooperación"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero para Such, después de cinco años de voluntariedad, se trata ahora de igualar las posibilidades de todos los municipios de la Comunitat y favorecer a los ayuntamientos "requiere de un esfuerzo". Más optimista que Mazón, confía Such en poder llegar a un acuerdo en el desarrollo de la ley, al no haberse fijado aún criterios concretos de reparto.

Toni Such: "La colaboración para favorecer a un tercero, es suficientemente importante"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mesa de trabajo para el traspaso de salud mental

En cuanto a las competencias impropias, Mazón ha anunciado la inminente apertura de una mesa de trabajo sobre el área de salud mental, para fijar también un calendario de traspaso, en la estela iniciada por Servicios sociales.

Balance positivo de ambas instituciones sobre el Plan Resistir y sobre las Ayudas Paréntesis, que Such ha cifrado en un 70% ya repartidas entre los ayuntamientos. También en la preparación coordinada de los proyectos del Palacio de Congresos de Alicante y de Elx y de trabajar conjuntamente en programas que beneficien a los ayuntamientos en el reparto de los fondos europeos, para lo cual celebrarán el jueves la primera reunión. Y con respecto al agua y al trasvase Tajo-Segura, unión a la hora de preparar recursos judiciales ante el Ministerio contra el cambio de las reglas de explotación.

Al margen de estas cuestiones, ambas instituciones se han comprometido a revisar otras cuestiones comunes. La Generalitat contrastará los informes realizados por la Diputación tras su queja por esa infrafinanciación cultural y ésta, a su vez, le ha solicitado los informes de la Conselleria de Sanidad que avalan que la centralización de los servicios del CICU en Valencia supone una mayor operatividad.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00