Sociedad | Actualidad
Sucesos

La Policía alerta en Málaga sobre una estafa mediante códigos "QR"

El uso del código "QR", que permite consultar de forma inmediata una aplicación en internet, ha sido aprovechado por estafadores informáticos para hacerse con datos personales y/o bancarios de las víctimas

La Policía recomienda no pinchar en enlaces desconocidos, enlaces recibidos vía emails o SMS, y tener cuidado al escanear un código QR desconocido / CPN

La Policía recomienda no pinchar en enlaces desconocidos, enlaces recibidos vía emails o SMS, y tener cuidado al escanear un código QR desconocido

Málaga

La estafa se realiza mediante un código “QR o lo que es lo mismo, un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barrasbidimensional. La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lector específico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en internet, que puede ser un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social.

Desde la Comisaría de Málaga explican que "el  objetivo de los creadores de estos códigos fue permitir que su contenido se leyera a alta velocidad y esto es lo que han aprovechado los estafadores informáticos para utilizarlos de forma delictiva y hacerse con datos personales y/o bancarios de las víctimas"

 La Policía Nacional ofrece unos consejos con el objetivo de concienciar al ciudadano en pautas seguras y evitar que sean víctimas de este tipo de delitos y recomienda no pinchar en enlaces desconocidos, enlaces recibidos vía emails o SMS, y tener "mucho cuidado al escanear un código QR desconocido".

" Para evitar caer en el anzuelo de los códigos “QR” dañinos recomendamos configurar la App que escanea los mismos para que no redirija automáticamente a la página o al contenido al que apuntan, o bien instalar una App lectora que permita una visualización previa del enlace"

 Por otra parte, hay que evitar aquellos códigos “QR” que estén pegados encima de publicidad aparentemente “limpia” o los que estén desprovistos de cualquier publicidad y sobretodo de aquellos carteles con códigos “QR” que anuncien ofertas, sorteos, regalos, etc. En estos casos, si "estamos interesados es mejor tomar nota de la empresa o producto anunciado y realizar una búsqueda en internet, es decir, tomar la iniciativa y no picar en lo que puede llegar a ser una trampa".

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00