Negueruela fija el horizonte de la temporada en noviembre con una conectividad "ya garantizada"
El conseller de Turismo ha valorado positivamente en la SER las últimas cifras en términos de empleo y turismo y ha confirmado la relajación de medidas en las Islas si la incidencia confirma la mejora este lunes

Entrevista a Iago Negueruela (5 de septiembre)
09:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
El conseller de Modelo Económico, Trabajo y Turismo, Iago Negueruela, confía en que la temporada turística se pueda prolongar incluso hasta el mes de noviembre, basándose en que "el comarketing internacional ya está agotado y el nacional, está a punto de cerrarse".
"Intentaremos que no se acabe la temporada en septiembre. Es un verano atípico y muy de último minuto, pero la conectividad está garantizada en septiembre, octubre y parte de noviembre", ha explicado.
En este sentido, y aquí, en la SER, Negueruela ha señalado que durante el mes de agosto "se ha puesto en duda que dicho mes arrojara mejores cifras que en julio, cosa que no ha sido así, finalmente".
En lo que califica como un año y medio "durísimo", ha indicado que las mejoras en cifras de empleo y turismo "se deben al esfuerzo colectivo entre sociedad, patronales, sindicatos y el propio Govern a la hora de tomar decisiones complicadas". Es consciente el conseller de que 2020 no es un año fiable para hacer comparaciones, pero sí lo es 2019, el que define como "el mejor de la historia en términos de empleo".
"Las últimas cifras de empleo marcan que estamos en el cuarto mejor año de la serie histórica. Sabiendo que la COVID sigue presente y que hay margen para mejorar, los resultados son muy importantes", ha destacado. "Acaparar el 30% del turismo internacional en Balears y recuperar a 2 de cada 3 turistas de 2019 son cifras que demuestran la confianza en nuestras islas y el acierto de la estrategia que se puso en marcha a lo largo de este año", ha opinado.
Una de las buenas noticias para el archipiélago es el aumento del turismo nacional, que ha crecido un 175% respecto a 2020 y un 15% respecto a 2019. El también portavoz del Govern achaca estos datos a dos factores: la promoción del territorio en FITUR y el nivel de seguridad respecto a la pandemia. Respecto a este segundo factor, considera que "ha sido importantísimo estar en una buena situación a partir de Semana Santa y también mantener la apertura del territorio"."La población española ha visto cómo Alemania y Reino Unido permitían los viajes solo con Balears y eso ha incidido en consolidar que éramos un destino seguro", ha señalado.
En cuanto a las medidas vigentes, Negueruela ha señalado que si los datos de la incidencia a fecha de este lunes son favorables, automáticamente se relajaría la normativa en Mallorca, permitiéndose las reuniones sociales a partir de las 2 de la madrugada, y en Ibiza, atrasando el cierre de la hostelería de la 1 a las 2 de la mañana.
"Pactamos durante las últimas semanas en la Mesa de Diálogo Social que las reuniones sociales y los aforos y horarios de la restauración se modificarían en función de los datos. No quiero aventurarlo, pero la tendencia es de mejora y podemos estar en esas cifras, entonces se hará de forma automática como ya ocurrió la semana pasada", ha indicado.
Los alquileres turísticos, de los grandes beneficiados
Por otra parte, en HABTUR, la patronal de las viviendas de alquiler turístico de Balears, ha confirmado el crecimiento de las reservas durante este verano y consideran que "puede ampliarse al menos hasta el mes de octubre". Antoni Barceló, su presidente, ha matizado que, en ese caso, "habrá que esperar a comprobar la conectividad y las condiciones meteorológicas" de dicho mes, algo fundamental para continuar con estas cifras.
Ha corroborado también el auge del turismo nacional, un mercado que "se ha consolidado en el segundo puesto". Eso sí, Barceló se muestra a la expectativa de cómo funcionará a partir de la segunda quincena de septiembre.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...