Termina la primera fase de mejoras en el Auditorio de la Alameda
Se han instalado cuatro puertas para la evacuación de personas y se han arreglado camerinos, escaleras y voladizo exterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWS4RPZUFVOUVILDWYIJLPDDPA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Segundo y tercero por la izquierda, Javier Padorno y José Manuel Higueras, concejales de Mantenimiento Urbano y Cultura respectivamente. / Ayuntamiento de Jaén
![Segundo y tercero por la izquierda, Javier Padorno y José Manuel Higueras, concejales de Mantenimiento Urbano y Cultura respectivamente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWS4RPZUFVOUVILDWYIJLPDDPA.jpg?auth=undefined)
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha terminado la primera fase de las obras de mejora del Auditorio de la Alameda. En concreto, se han instalado cuatro puertas con barras antipánico para evacuar personas y, por otra parte, se han arreglado los camerinos, escaleras y el voladizo exterior. Todo ello a través de la coordinación entre el Patronato de Cultura y las Concejalías de Mantenimiento Urbano y Servicios Municipales y Proyectos.
La intervención ha permitido adecuar a la normativa este recinto después de 10 años "sin mantenimiento esencial" tal y como explica el consistorio en un comunicado. El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha explicado que la situación de este complejo era preocupante ya que "las condiciones de seguridad y accesibilidad del edificio estaban absolutamente desactualizadas con respecto a los cambios normativos que se han registrado".
Próximamente llegará la segunda fase en la que se repondrán las tarimas del escenario y se completará la renovación de las puertas, actuación que se acompasará a las necesidades de uso. El edil de Mantenimiento Urbano, Francisco Javier Padorno, ha recalcado que "son las primeras obras de calado que se hacen en este equipamiento del que no se había acordado el anterior equipo de Gobierno durante años".
Cabe destacar que además de estas intervenciones, se pinta el exterior del auditorio para quitar las pintadas fruto de actos vandálicos. Por otra parte, también se han arreglado los cuadros eléctricos de este enclave, uno de los de mayor capacidad de la ciudad para acoger diferentes espectáculos.
De manera previa, se realizó un chequeo a las instalaciones para evaluar su situación. Esta primera parte ha tenido un presupuesto de 30.000 euros que se enmarcan en un programa de adecuación de edificios municipales para el que se han reservado 150.000 euros y en el que también figura el Teatro Infanta Leonor.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...