Cáritas y Cruz Roja advierten de que hay una pobreza ya cronificada en Ibiza
Las entidades del tercer sector que reparten alimentos han visto reducida la presión de usuarios durante la temporada, aunque pronostican otro invierno duro

Imagen de archivo de una campaña de alimentos / CADENA SER

Ibiza
Las entidades del tercer sector que reparten alimentos han visto reducida la presión de usuarios durante la temporada turística, aunque pronostican otro invierno duro y más de las llamadas ‘colas del hambre’.
El coordinador de Cáritas en Ibiza, Gustavo Gómez, explica que desde principios de año han registrado un incremento del 3% en el número de usuarios, pero desde junio hasta hoy ha habido una bajada considerable, aunque todavía están un 37% por encima de las personas que atendían en 2019, antes de la pandemia.
Hasta agosto han contabilizado 3.200 usuarios a los que se ha repartido alimentos.
Por su parte la coordinadora de Cruz Roja en Ibiza, Mari Castaño, detalla que a principios de año llegaron a atender a 850 familias mensuales, que desde junio han bajado a unas 300. En cualquier caso muy lejos, dice, de las 120 o 150 a las que daban comida antes de la pandemia.
Ambas entidades pronostican que verán crecer sus usuarios cuando finalice la temporada turística y advierten de que hay una pobreza ya cronificada en la isla.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.