Actualidad
Urbanismo

El Cordel de Écija: Un proyecto que pudo ser y no fue

La empresa responsable abandonó el proyecto con la llegada de la pandemia. El Ayuntamiento deja la puerta abierta a un nuevo proyecto de futuro

El proyecto queda en stand by / Cadena Ser

El proyecto queda en stand by

Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba deja la puerta abierta a la posibilidad de retomar en el futuro el proyecto del Cordel de Écija. Este plan quedó desechado tras la negativa de la empresa -el Grupo LAR-  que lo iba a poner en marcha, debido a la crisis generada por la aparición del Covid19.

La idea era la urbanización de la zona y la edificación de viviendas, equipamientos y una zona comercial. De hecho, la innovación de PGOU empezó a tramitarse pero quedó paralizada por la crisis sanitaria. Eran 21 hectáreras que transcurren paralelas al río y a la avenida de Cádiz, en Córdoba capital. El Grupo Lar decidió abandonar el proyecto, al menos de momento, mientras que en Urbanismo valoran la opción de futuro de presentar un proyecto alternativo para esa zona de la ciudad. "La empresa pegó un cerrojazo al proyecto como consecuencia del Covid19. Nos comunicó que revisaba la estrategia a nivel europeo de todos sus proyectos y por ello, a día de hoy no tenemos ninguna noticia de que ese proyecto siga adelante. Otra cosa es que se puedan plantear otras alternativas o una adaptación a las circunstancias de aquel proyecto del Cordel de Écija que se planteó en su momento", afirmó a la SER el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes.

Habrá que ver qué ocurre en el futuro, pero todo pasa por una recuperación económica que permita afrontar un proyecto urbanístico de esa envergadura.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00