Denuncian que faltan técnicos de laboratorio en los hospitales malagueños
El sindicato CSIF ha pedido que el SAS refuerce de forma permanente la plantilla estructural de los laboratorios con incorporaciones a través de la bolsa de contratación del SAS

Juan Pedro Ruiz, responsable del sector de Sanidad en CSIF Málaga / CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha reclamado este viernes a la Administración sanitaria en Málaga que "adopte las medidas necesarias para dotar de mayor estabilidad laboral a la plantilla de los laboratorios de los hospitales de la provincia ante el aumento sostenido de las peticiones analíticas que reciben estas unidades desde el inicio de la pandemia".
En concreto, el sindicato solicita la incorporación de más técnicos superiores especialistas en laboratorio, "un colectivo que se ha visto eventualmente reforzado en las unidades de análisis clínicos por la Covid-19, ante el aumento exponencial de la demanda de pruebas y técnicas para la detección del SARS-CoV-2".
La central precisa en un comunicado que "estas contrataciones de refuerzo son de carácter temporal, no superan en el mejor de los casos los seis meses de duración, y está previsto que finalicen el próximo 31 de octubre".
CSIF subraya que, aunque estos contratos se han venido prorrogando desde su inicio, siguen siendo temporales pese a que la carga laboral en estas unidades no sólo se ha incrementado sino que previsiblemente seguirá en aumento, especialmente teniendo en cuenta que buena parte de las nuevas técnicas analíticas incorporadas a raíz de la pandemia “han venido para quedarse”.
Juan Pedro Ruiz, responsable del sector de Sanidad de CSIF Málaga, tras dirigir esta petición por escrito a cada una de las gerencias de las distintas áreas sanitarias de la provincia ha puntualizado que “necesitamos la incorporación de más profesionales en la plantilla estructural de los laboratorios y una mejora real de sus contratos para garantizar este servicio en los hospitales. No podemos seguir pendientes cada pocos meses de cuántos contratos se renovarán o si durarán lo necesario, sino que deben realizarse incorporaciones a la plantilla estructural”.
" Es necesaria la dotación de al menos una treintena de profesionales de la categoría de Técnico Superior Especialista en Laboratorio del SAS en las cinco unidades de análisis clínicos de los hospitales de la provincia , si no queremos correr el riesgo de no poder sacar adelante el trabajo”, ha advertido Ruiz, y ha añadido que “aunque los compañeros dan lo mejor de sí mismos, existe el peligro para los usuarios de que los resultados pierdan calidad y fiabilidad”.
CSIF recuerda que a estos servicios llegan las peticiones, tanto ordinarias como urgentes, de análisis clínicos procedentes de centros de salud, residencias, servicios de extracción y de los centros hospitalarios, y analizan muestras de pacientes con sospechas o positivo de Covid-19, además de otros agentes biológicos patógenos.