El Principado destina 4,5 millones a negocios afectados por COVID con obligaciones tributarias pendientes
Se trata de la cuarta convocatoria de ayudas desde el inicio de la crisis sanitaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MLC2XTKWFJYPPXOYJBTPRTMOE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El comercio, uno de los sectores más afectados por la pandemia. / Getty Images
![El comercio, uno de los sectores más afectados por la pandemia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MLC2XTKWFJYPPXOYJBTPRTMOE.jpg?auth=undefined)
Asturias
El Gobierno de Asturias ha autorizado una nueva convocatoria de ayudas directas para paliar los daños de la crisis sanitaria. En este caso, se trata de un gasto de 4,5 millones para quienes tenían obligaciones tributarias pendientes.
La convocatoria involucra dos consejerías, en función de los tipos de negocio: Cultura, con 3,5 millones, e Industria, con un millón, ampliable a otro más. En concreto, las ayudas están ideadas para trabajadores por cuenta propia, autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles y pymes de los sectores comercial y servicios asociados, y turístico, hostelero y de restauración.
Los recursos forman parte del fondo de 100 millones incluido en el presupuesto autonómico y para su puesta en marcha ha sido necesario elaborar un decreto, aprobado en mayo, que permitiera superar las dificultades jurídicas que presentaba la normativa sobre subvenciones. Hasta entonces, para percibir ayudas se requería estar al corriente de las obligaciones tributarias con las administraciones estatal y autonómica y con la Seguridad Social. Al advertir que la aplicación de las medidas para hacer frente a la pandemia impedía el pago de sus deudas a parte de los posibles beneficiarios, el Principado modificó la normativa.
Tres convocatorias, 92 millones
Hasta el momento, el Gobierno regional ha realizado tres convocatorias de ayudas a los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones impuestas. La primera, a finales de 2020 y en la que se abonaron más de 20 millones de euros 20.093.500 euros, recibió 14.100 solicitudes; casi 8.000 relacionadas con la actividad turística. Del total, el Principado atendió 10.558 que cumplían todos los requisitos con más de 12,6 millones de euros para turismo y hostelería o por encima de 5,5 millones para el comercio.
En la segunda convocatoria, con un importe de 61,7 millones con cargo al fondo covid de los presupuestos de 2021, se recibieron 19.757 solicitudes y el Principado ha abonado 15.643 subvenciones. El grueso, más de 28 millones, a turismo y hostelería y 15,4 para el comercio mientras la cultura y el deporte han recibido 1,7 millones.
En la tercera se habilitó una línea extraordinaria de ayudas para el sector del ocio nocturno dotada con 10,2 millones, que recibió más de 300 solicitudes. Hasta el momento, se han atendido y pagado 137 por un importe de 3,4 millones. Se está pendiente de que una parte de los solicitantes completen la documentación requerida con el fin de proceder al pago.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...