Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La vacunación ha reducido la letalidad en los centros de mayores en Asturias un 77% respecto a la primera ola

El número de muertes ha pasado de 1.179 a 186 en la actual

Una residente recibe la vacuna. / Getty Images

Una residente recibe la vacuna.

Asturias

El Observatorio de la Salud de Asturias ha constatado en su último informe sobre mortalidad por coronavirus un descenso progresivo en el número de fallecidos en las tres últimas olas de coronavirus fruto de los efectos de la vacunación, que ya se refleja en todos los tramos de edad de la población.

Así, se ha pasado de 1.179 decesos por coronavirus registrados en la segunda ola y 934 en la tercera a 186 en la actual. Esta disminución se ha producido en todos los grupos etarios y con independencia de su lugar de residencia.

En lo que se refiere a la cuarta ola, un 33% de las personas fallecidas y diagnosticadas en este tiempo tenían su domicilio en residencias. Asimismo, la letalidad en los centros de mayores se ha reducido un 77% respecto a la primera, gracias también a las vacunas.

El estudio refleja que en el Principado han fallecido por coronavirus un total de 2.693 personas desde el inicio de la pandemia, de las que un 52% son mujeres y un 47,4% hombres. La edad media de fallecimiento se sitúa en los 83 años (86 años en mujeres y 80 en hombres). Además, el 6% de las personas fallecidas tenía menos de l65 años y el 18%, menos de 75.

El mayor número de fallecimientos se concentró en las zonas más pobladas, concretamente el en área V (Gijón) seguida del área IV (Oviedo) con 983 y 815 decesos, respectivamente. Por el contrario, las áreas I y II, cuyas cabeceras son Jarrio y Cangas del Narcea, fueron las menos afectadas con 40.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00