La Comunitat Valenciana empezará a vacunar sin cita desde el próximo martes
Lo ha anunciado la consellera de Sanitat, Ana Barceló, en una comparecencia en Les Corts en la que la oposición ha criticado su "mala gestión"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3J43ZJWZFOQVPAEBF5ZOR5OUU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - La consellera de Sanidad, Ana Barceló, en imagen de archivo / Rober Solsona - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - La consellera de Sanidad, Ana Barceló, en imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/H3J43ZJWZFOQVPAEBF5ZOR5OUU.jpg?auth=undefined)
Valencia
La Comunitat Valenciana empezará a partir del 7 de septiembre a vacunar sin cita en sus 133 puntos de vacunación masiva, un proceso de "inmunización abierta" que se mantendrá hasta octubre, cuando acabará la campaña de vacunación contra la covid-19 y se pondrá "punto final" a la inoculación en grandes espacios, que seguirá en los centros de atención primaria.
Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la diputación permanente de Les Corts Valencianes, donde ha comparecido este viernes para informar, a petición propia y del PP y de Vox, de la evolución de la pandemia de coronavirus y del plan de vacunación contra la covid-19.
Barceló ha explicado que el objetivo de esta medida es "facilitar al máximo el acceso a la vacunación a todos aquellos que aún no estén protegidos", y ha calificado de "ejemplar" la "elevada participación" de la ciudadanía, que ha acudido a los puntos de vacunación para protegerse y proteger a la sociedad en su conjunto.
La consellera, quien ha pedido que quien aún no se haya vacunado lo haga cuanto antes, ha reivindicado que un esfuerzo organizativo y logístico "sin precedentes" ha hecho posible adelantar la meta fijada de que el 9 d'Octubre estuviera inmunizado el 70 % de la población mayor de 12 años, pues actualmente supera el 80 %.
Ana Barceló (consellera de Sanitat): "Vacúnense por todos nosotros"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barceló ha destacado que, en estos momentos, "los buenos datos" epidemiológicos y de vacunación permiten "mirar hacia delante con optimismo moderado", por lo que, si no se producen cambios, la Comunitat se encuentra en el tramo de salida de la cuarta ola.
De esta forma, ha asegurado que, de acuerdo con el consejo de los expertos, el lunes se definirá "un nuevo escenario" en el que se dé inicio a "un proceso de reapertura progresiva y de desescalada prudente", con "alguna flexibilización" de las medidas actuales.
La oposición habla de "mala gestión"
Pero la oposición insiste en que la consellera no ha aportado nada nuevo: el popular José Juan Zaplana opina que la "soberbia y prepotencia" marcan la gestión de la consellera, "que no ha dialogado con nadie, ni politicos ni sanitarios". Según Zaplana, son mas de 7.700 los fallecidos y la Comunitat ostenta el récord de profesionales sanitarios a los que le ha pedido que proteja porque "se van a necesitar". Zaplana afirma que la consellera "hace anuncios que no cumple", y ha criticado que ahora anuncie la vacunación sin cita, cuando hace unos dias, "la descartó".
José Juan Zaplana (PP): "Esto es alucinante, señora Barceló: trabaja a patadas y sin planificación"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudadanos califica de "mala" la gestión de Barceló, en la covid, pero tambien en las listas de espera, la programación de las vacaciones y el plan de refuerzo. Denuncian que hace "casi un año que se nombró a una comisionada para la atención primaria y no ha hecho nada". Fernando Llopis le ha reclamado a la consellera que haga publcos los nombres de los expertos que han recomendado las restricciones, que a su juicio, "no han dado resultados". Y Vox califica de "desastrosa" la gestión de la consellera, a la que acusa de "describir un escenario irreal".
Fernando Llopis (Cs): "Hay más restricciones que en la casa de Bernarda Alba"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los grupos del Botànic respaldan a la consellera
Carles Esteve, de Compromís, afirma que se ha gestionado "con sentido común", que es "lo que debe guiar la desescalada" y critica la oposicion recurra "una vez más", al discurso del miedo.
Carles Esteve (Compromís): "Confíe en una desescalada amb trellat"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unides podem sí que le ha pedido a la consellera que se ocupe de que en los centros hospitalarios y centros de salud, las personas que se encargan de la limpieza y mantenimiento que pertencen a empresas privadas, tengan las mismas medidas de protección que tiene el personal sanitario.