Sociedad | Actualidad
Abuso menores

Hondarribia, consternada por los presuntos abusos sexuales del profesor de surf

El Ayuntamiento analiza la posibilidad de emitir una declaración institucional condenando lo ocurrido. Algunos vecinos fueron testigos de la detención de Pedro Mayor, pero no eran conscientes de las causas detrás del arresto producido el pasado sábado

Tablas de surf, en una imagen de archivo / Nico BHLR (Unsplash)

Tablas de surf, en una imagen de archivo

San Sebastián

¿Te has enterado de lo del fin de semana?, pregunta el farmaceútico

¿Del macrobotellón?, respondió ella

No, no de lo del detenido. Lo pillaron el sábado, era el chico de una familia importante de Onyarbi, pero no te puedo decir más, pero parece que ha hecho algo bastante gordo

Fue la comidilla del Bidasoa durante buena parte del comienzo de esta semana, pero sin que nadie arrojase mucha más luz que conversaciones como esta que mantuvo una vecina de Irun el pasado martes. La información no trascendió a los medios hasta el jueves por la tarde, cuando se supo que un hombre de 37 años había sido detenido el sábado por la Ertzaintza en Hondarribia después de que seis menores de edad hasta el momento le hayan acusado de haber abusado sexualmente de ellos.

No solamente es que hubiese sido detenido el sábado, es que desde el lunes está en la prisión de Martutene en la que el juez decretó su ingreso en prisión. Allí Pedro Mayor espera un juicio que, por el momento, le enfrentará a seis jóvenes guipuzcoanos. De momento seis, aunque la Ertzaintza mantiene la investigación policial abierta y no sería de extrañar que algún menor más denuncie a este profesor de surf de Hondarribia.

Mayor era el dueño de la empresa de surf, Pitsurf. Una compañía que no solo organizaba cursos de surf, también de skate para menores de edad con los que a veces se organizaban viajes. Allí el hondarribitarra, de viaje junto a los niños, les enseñaba a surfear o hacer skate en un ambiente distendido que el propio profesor grababa y subía a las redes sociales.

La actividad de la escuela de surf en redes sociales era muy alta, pero de ella solamente quedan unos pocos vídeos en YouTube. La página de Facebook ya está cerrada, en Twitter tampoco existen y el teléfono móvil que aparecía para solicitar información sobre las actividades de Pitsurf ya no corresponde a ninguna persona.

Efectivamente, tal y como apuntaba aquel farmaceútico, varios vecinos del pueblo confirman que la de Pedro es una familia bastante conocida e importante en Onyarbi. Entre los vecinos todavía se les hace difícil creer lo sucedido. Hay un ambiente de shock que tampoco se terminan de sacudir en el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento trabaja en convocar una concentración de repulsa

En declaraciones a la SER, el alcalde Txomin Sagarzazu, ha confirmado esa "conmoción" que reina en el pueblo. Lejos de entrar en detalles sobre lo acontecido, el regidor hondarribitarra dice estar centrado en lo importante: trasladar "la solidaridad y la cercanía" del Consistorio a las víctimas y a sus familias, a las que se les ha ofrecido ayuda.

La Corporación municipal trabaja en una declaración institucional pactada entre todos los grupos para condenar lo ocurrido mientras el equipo de gobierno estudia la posibilidad de convocar una concentración para condenar este tipo de sucesos.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00