Marín: "El curso escolar empieza sin las medidas básicas sanitarias, con menos docentes y aulas masificadas"
La portavoz de Podemos culpa a López Miras de la situación por "haber vendido la consejería de Educación a una negacionista de ultraderecha a cambio de su voto" y le exige que "tome medidas para evitar el contagio masivo entre el alumnado"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYHFDGG2QFMT7DVSLO2G7LVI3Y.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Marín, portavoz de Podemos, en el IES Alfonso X de Murcia junto a representantes de STERM, CCOO y Docentes Unidos / Radio Murcia
![María Marín, portavoz de Podemos, en el IES Alfonso X de Murcia junto a representantes de STERM, CCOO y Docentes Unidos](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYHFDGG2QFMT7DVSLO2G7LVI3Y.jpg?auth=undefined)
Murcia
"El curso académico en la Región de Murcia arranca sin la preparación mínima exigida en mitad de una pandemia". Esta es la denuncia que esta mañana han hecho pública sindicatos y colectivos de docentes, junto a la portavoz regional de Podemos, María Marín.
Marín ha criticado que la consejería de Educación no mantega este año los 1.500 profesores de refuerzo Covid, se pregunta en qué se ha gastado el dinero que ha enviado el gobierno de España para reforzar el protocolo sanitario en los centros educativos y ha exigido al ejecutivo de López Miras que contrate ya el profesorado necesario para bajar ratios y garantizar la salud tanto de profesores como de alumnos.
La portavoz de Podemos ha añadido que "poner a una negacionista" al frente de la Educación en la Región de Murcia no es la mejor manera de garantizar la seguridad de los alumnos.
La Salud también preocupa a la portavoz de Sterm, Cinta Gómez, que ha cuestionado la posibilidad de "ni siquiera guardar la distancia de 1,2 metros" en las aulas.
Desde la asociación Docentes Unidos, su coordinadora, Susana Navarro, recuerda que esta situación no sólo pone en riesgo a la comunidad educativa, sino a toda la sociedad y ha comparado lo que sucede en la Educación Pública de la Región de Murcia con el Mar Menor a ambos, dice, "les están dejando morir lentamente, lo del Mar Menor es un ecocidio y esto un educacidio".
Desde la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, su portavoz, Nacho Tornel, recuerda que además de los 1.500 profesores de refuerzo Covid que se perderán este año, la educación pública sufrirá otro recorte de casi 500 docentes más según refleja la programación de la propia consejería de Educación.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.