Tormenta "de récord" en Tudela
"Nunca había llovido de esta forma en Tudela desde los últimos 32 años que se registran los datos" reconoce Peio Oria, delegado de AEMET en Navarra
En sólo una jornada las precipitaciones torrenciales descargaron en Tudela más de 70 litros por metro cuadrado, 63 de ellos en solo una hora, entre las 6:30 y las 7:30 de la mañana
![Entrevista con Peio Oria, delegado AEMET Navarra (02/09/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/6KJH7G3XMJMHVNECFSNAKHDW7M.jpg?auth=473ce2752ca998b4404762903de12f362bb8bc2fc3d5ff1dcc7f66aa96a71d7c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con Peio Oria, delegado AEMET Navarra (02/09/2021)
04:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tudela
Este jueves, segundo de septimbre, es día de balance en la Ribera: de revisión de los daños causados por la tormenta y de limpieza para muchos vecinos que nada pudieron hacer para evitar que el agua entrase en sus casas y garajes. Una tormenta que deja en Tudela datos de récord historico.
"Nunca había llovido de esta forma en Tudela desde los últimos 32 años que se registran los datos" reconoce Peio Oria, delegado de AEMET en Navarra. En total se midieron 70 litros en todo el día, más de 60 en una sola hora, de 6:30 a 7:30 de la mañana "lo que supone un récord en cuanto a la precipitación acumulada en una sola hora desde que hay registros" asegura Oria.
Según ha podido confirmar esta emisora "el tanque de tormentas funcionó", el agua que no pueden acoger los colectores se desvía al tanque, ubicado en la Azucarera y que tiene una capacidad de 4.000 metros cúbicos. "El tanque se llenó completamente hasta en dos ocasiones, por lo que desaguó 8.000 metros cúbicos" nos confirman fuentes consultadas que señalan que "se evitó que toda esa cantidad de agua llegara aguas abajo, a la zona de la Azucarera y que aunque no soluciona el problema sí que sirve para paliar y mejorar las cosas", reconocen.
Lluvias que han provocado también problemas en Bardenas Reales, son varios los accesos que están cortados y "con bastante peligro" en palabras del Presidente de la Comunidad de Bardenas, José María Agramonte. Están pendientes de una evaluación pormenorizada de los daños ya que la gran cantidad de agua caída ha provocado varios socavones y quieren ver que peligro puede suponer en los puentes. Son muchos "los destrozos" provocados que hacen la circulación muy compleja. Por lo que salvo el paso de usos tradicionales no se recomienda la visita a Bardenas hasta evaluar todos los daños.
Está previsto que vuelva a llover, pero no con tanta intensidad como este miércoles.