El paro baja más de un 12% en agosto de 2021 en relación al año pasado
En total, el número de personas inscritos en las listas del SEPE asciende a las 162.752. La bajada con respecto al mes de julio de más de 6.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R6AMPHDXMJOBTPSJU5JMWVUVLQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina de Empleo / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Oficina de Empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/R6AMPHDXMJOBTPSJU5JMWVUVLQ.jpg?auth=undefined)
Toledo
El paro bajó en Castilla-La Mancha en 6.003 personas en el mes de agosto en relación al mes de julio. Según los datos del SEPE, el número total de desempleados se ha situado en 162.752 personas. Si comparamos estos datos con los del año pasado, son 23.000 personas menos que están en el paro ahora que hace un año.
Por provincias, el paro ha bajado en todas, siendo el descenso en términos absolutos más importante el de Toledo, con 2.278 parados menos. Le sigue Ciudad Real con 2.102 parados menos. Porcentualmente, el menor descenso se ha dado en la provincia de Guadalajara y el mayor en la de Ciudad Real con un 4,6% menos de desempleados.
Todos los sectores económicos, excepto el de la construcción, vieron reducido su número de desempleados. El que más fue el sector servicios, con 3.321 parados menos. Le sigue el colectivo sin empleo anterior, con 1.481 parados menos. El de agricultura tuvo 1.120 parados menos y el de la industria sufrió una reducción de 198 personas. La construcción aumentó en 117 personas el número de desempleados.
La contratación sin embargo cayó en agosto con respecto a julio. Se firmaron 71.367 contratos, lo que suponen 23.866 menos que en julio, un 25%. Sin embargo, si comparamos este dato con el del año pasado, fueron 15.601 contratos más, un 27,98% más. 84.677 personas reciben algún tipo de prestación económica por parte del SEPE. La mayoría son prestaciones de tipo contributivo.