La recuperación económica y laboral apenas se refleja en los comedores sociales
Algunos comedores mantienen a cientos de personas en lista de espera. Pese a la mejoría en el empleo, los sueldos y la temporalidad de los mismos no ha permitido a muchas familias salir del umbral de la pobreza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVWNJYRMHZK6ZBGTBRBAY5EVFE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los responsable de la asociación “Yo soy tu” / Cadena SER
![Los responsable de la asociación “Yo soy tu”](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVWNJYRMHZK6ZBGTBRBAY5EVFE.jpg?auth=undefined)
Málaga
Los comedores sociales de Málaga apenas notan el impacto de la mejoría en el empleo. En el dispensario de la asociación "Yo soy tú" dan de comer cada día a más de 1.600 personas.
Y ha sido aún peor en verano donde se han llegado a repartir hasta 1.850 menús diarios. Entre los beneficiarios más de 420 menores de edad. Platos ya cocinados para familias, un 40 por ciento de ellas numerosas. Desde el comienzo de la pandemia apenas ha cambiado el perfil. La mejoría en el empleo ha llevado a que algunas familias ya no necesiten el comedor, pero hay más de doscientas personas en lista de espera para acceder a un plato de comida. La asociación, entre el Arroyo de los Ángeles y Camino de Suarez en la capital, atiende a los más desfavorecidos de algunas de las barriadas más deprimidas de Málaga, desde la Palmilla a La Corta. Ya puedes escucharlo.
Comedor social "Yo soy tu" con su director Emilio Gómez
08:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir del día 13, según Emilio Gómez, presidente de la asociación "Yo Soy tu" comenzarán a repartir el desayuno a los escolares. La asociación está en proceso para comprar el local donde reparten los alimentos, además ha abierto un ropero social y entre sus proyectos un economato con el que pretenden llenar un carro de compra por, apenas, cinco euros.