Sociedad | Actualidad
Getafe

Los hosteleros de Getafe tendrán que solicitar una nueva licencia de terrazas

La nueva ordenanza municipal comtempla cosas como la homogenización de las mesas y sillas o la modificación del tamaño de las terrazas, entre otras cosas

Los hosteleros de Getafe tendrán que adaptar sus terrazas a la nueva normativa municipal. / Sergei Savostyanov (TASS/Getty Images)

Los hosteleros de Getafe tendrán que adaptar sus terrazas a la nueva normativa municipal.

Getafe

El Ayuntamiento de Getafe ha abierto el plazo para que los hosteleros de la localidad puedan solicitar de nuevo la licencia de terrazas en la vía pública, una vez ha entrado en vigor la nueva ordenanza municipal de terrazas, que ha modificado algunas circunstancias. Entre las principales novedades, de cara a los hosteleros, se encuentra la homogenización de las mesas y sillas; la modificación del tamaño de las terrazas; la licencia por al menos cinco años de los cerramientos; o la regulación de otros elementos auxiliares como estufas.

En este sentido, las terrazas deberán dejar al menos una anchura libre de paso de 1,80 metros, que se incrementa hasta los 4 metros en zonas peatonales, además de que tampoco se podrá ocupar más del 60% de la acera, según ha destacado el Consistorio en una nota.

El mobiliario se homogeniza y no se permitirá el almacenamiento en la vía pública de sillas y mesas cuando no estén en uso, de igual forma se deberá garantizar el paso a través de los cerramientos una vez finalizada la actividad diaria, facilitando así la limpieza de estas zonas y evitando el deterioro de los espacios públicos. Con la nueva ordenanza se prohíbe la instalación de pizarras o trípodes informativos, que suponían un obstáculo en las aceras, y también se regulan los cerramientos que deberán permanecer abiertos para su paso una vez finalizado su uso.

El aforo deberá estar reflejado en la terraza, por lo que el vecino podrá comprobar rápidamente si se está haciendo un uso adecuado y en lo que respecta a las molestias por ruido, la ordenanza determina que se podrá reducir el número de mesas o revocar la licencia cuando se superen los límites establecidos.

También se ha regulado en esta nueva normativa el uso de espacios como aparcamientos, como se ha permitido durante la pandemia, por lo que los hosteleros deberán presentar sus nuevas solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento o a través de la Sede Electrónica, así como los lugares oficiales habilitados para ello.

"Después de muchos años, este Gobierno Municipal ha sido el único capaz de aunar las necesidades de los hosteleros y los vecinos en favor de la convivencia. Con el objetivo de que esta norma se cumpla y sea positiva para Getafe, vamos a ayudarles a que lleven a cabo estos cambios lo antes posible", ha añadido la edil Gema Cáceres.

Para ello, el Ayuntamiento ha dispuesto 600.000 euros en ayudas a los hosteleros para su adaptación a esta nueva ordenanza, llegando a ofrecer, a través de la empresa pública de desarrollo económico GISA, hasta 5.000 euros por establecimiento para la adaptación a la nueva normativa aprobada en el Pleno.

Una vez cuenten con la nueva autorización, entre el 15 de diciembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 podrán presentar la solicitud de ayuda, mientras que la inversión para el mobiliario o la adaptación de los cerramientos deberá realizarse también hasta el 30 de abril de 2022. Estas ayudas directas se sumarán a las ayudas y medidas por valor de más de 3.600.000 euros puestas en marcha por el Ayuntamiento de Getafe durante 2020, así como de otras como el Fondo de Comercio que se ha adjudicado en 2021.

Además, desde el Consistorio recuerdan que la tasa que pagan los hosteleros por la ocupación de la vía pública de sus terrazas se suspendió hasta 2022 para ayudar a los negocios por la covid-19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00