Tres parques se cerrarán durante las fiestas en Móstoles para evitar concentraciones
Habrá 900 agentes desplegados y una unidad de reacción preparada en caso de que sea necesario para velar por la seguridad ciudadana

Noelia Posse y Mercedes González en la Junta Local de Seguridad de Móstoles / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
El plan de seguridad para las fiestas contempla el cierre de tres de los principales parques de la ciudad: Prado Ovejero, Finca Liana y el Soto, para evitar aglomeraciones. Permanecerán cerrados los días 3, 4, 5, 10, 11, 12 y 13 desde las 00:00 horas. Se pretende evitar de esta manera que, tras los conciertos y las actividades programadas, la gente más joven se concentre en lugares como estos, ha aclarado la alcaldesa, Noelia Posse, en rueda de prensa.
La alcaldesa, acompañada de la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha presentado el plan de seguridad de cara a la celebración de las Fiestas Patronales del municipio, declaradas de Interés Turístico Regional y que, este año, bajo el lema "Móstoles ha vuelto", se prolongarán del 3 al 13 de septiembre de 2021.
El plan, en el que se coordinan las actuaciones de la Policía Local, Policía Nacional, Servicio de Emergencias, Protección Civil y Bomberos, velará de forma coordinada por el cumplimiento de las medidas de seguridad impuestas para frenar la expansión de la pandemia y salvaguardar así la seguridad de todas las personas que acudan a los diversos eventos programados durante los festejos.
En esta línea, la Alcaldesa ha anunciado que se desplegarán, en colaboración con la Policía Nacional, un total de 492 servicios policiales, de los cuales 389 tienen carácter extraordinario, en los 11 días de fiestas. En total habrá más de 900 agentes desplegados en el municipio y una unidad de reacción en caso de que sea necesaria. La labor de los agentes será sobre todo de carácter preventivo con el objetivo de que las fiestas se celebren con total seguridad.
Entre otras acciones, el protocolo establecido contempla el control de los aforos en los espacios habilitados para los actos y conciertos.
Durante la presentación del plan, la Alcaldesa ha agradecido a la Delegada del Gobierno el apoyo y respaldo diario que ofrece el Gobierno de España: “Móstoles y los ciudadanos nos sentimos respaldados, y este apoyo se siente y percibe más en contraposición a la orfandad y el desprecio que nos muestra el Gobierno de la Comunidad de Madrid en todos los temas”, aseguró. Concretamente, en los aspectos relacionados con la seguridad ciudadana, Posse recordó que “la presidenta Ayuso ha recortado la inversión en seguridad en 6 millones de euros anuales, pasando de 10 millones a no alcanzar los 4”.
Desde que Díaz Ayuso es Presidenta de la Comunidad de Madrid, la ciudad de Móstoles ha dejado de percibir 14 millones de euros, “precisamente reduciendo las aportaciones comprometidas para el mantenimiento del proyecto estrella del PP, las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM)” ha señalado la Alcaldesa.
La Delegada del Gobierno, Mercedes González, ha querido hacer un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad de todas las mostoleñas y mostoleños y visitantes que vayan a asistir a las fiestas.