Tres bibliotecas de Gijón acogerán talleres y juegos para promover el uso saludable de las TIC en menores
El programa 'Bibliosalud', iniciativa conjunta de la Fundación Municipal de Servicios Sociales y la Red de Bibliotecas de Gijón, llevan a cabo su segunda edición entre septiembre y noviembre

Bibliosalud 2021: Ana López, bibliotecaria del Ateneo de la Calzada
12:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
BiblioSalud nació el pasado 2020, pero las restricciones debidas a la pandemia impidieron que los talleres se desarrollaran con la plenitud para la que habían sido proyectados. En esta segunda edición y tras la experiencia piloto, la Fundación de Servicios Sociales como la Red de Bibliotecas municipales han vuelto a unir fuerzas y esta vez apuestan por la presencialidad y la suma de nuevos espacios para desarrollar los encuentros.
Entre septiembre y noviembre serán tres bibliotecas las que acojan la programación de Bibliosalud: Pumarín Gijón Sur, Ateneo de la Calzada y Vega-La Camocha. El programa se compone de talleres dirigidos a padres, pero también al público infantil y juvenil. El objetivo es promover el papel de la familia frente a conductas de riesgo en internet poniendo también en valor juegos cooperativos y de estrategia, así como analizar cómo se trata la ficción digital y los videojuegos.
En el caso de los adultos, los talleres serán impartidos por expertos y tocarán temas como la privacidad y sexualidad en Internet y en las rede sociales, el papel de las familias: comprensión y control parental o los principales riesgos a los que se enfrentan los niños en internet.
En el caso de menores, público infantil y juvenil, la programación contempla el desarrollo de juegos cooperativos, de mesa, de estrategia,de juegos sobre ficción digital y de videojuegos. La inscripción está abierta y puede realizarse con la tarjeta ciudadana en los cajeros ciudadanos y en la app iGijón.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...