El decreto del Obispado abre la puerta al posible traslado de la Patrona de Úbeda
La salida en procesión de la Virgen de Guadalupe se suspendió por segundo año consecutivo, pero el texto aprueba ahora una "gradual y prudente vuelta al ejercicio del culto público fuera de los templos" con requisitos y limitaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6JFPVGUGJOSJDU46FR7Y6756Y.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ntra. Sra. de Guadalupe - Patrona de Úbeda / Real Archicofradía de Ntra. Sra. de Guadalupe
![Ntra. Sra. de Guadalupe - Patrona de Úbeda](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6JFPVGUGJOSJDU46FR7Y6756Y.jpg?auth=undefined)
Úbeda
El decreto publicado en las últimas horas por el Obispado de Jaén con respecto a la realización de cultos públicos en el exterior de los templos ha puesto sobre la mesa la posibilidad, hasta ahora descartada, de realizar el traslado de la Virgen de Guadalupe, patrona de Úbeda, el próximo 8 de septiembre.
Una jornada para la que la Archicofradía ha programado un acto de Acción de Gracias, a las ocho de la tarde, desde la puerta de Santa María hasta la zona delantera de la Plaza Vázquez de Molina, toda vez esa misma mañana se celebre a las 11:30, la Solemne Fiesta Principal que será oficiada por el arcipreste de Úbeda, don Antonio Vela.
La salida en procesión de la Virgen se había suspendido por segundo año consecutivo, pero ahora, el texto que firma el obispo de la Diócesis, Amadeo Rodríguez, aprueba una “gradual y prudente vuelta al ejercicio del culto público fuera de los templos” pero siempre teniendo en cuenta la normativa. Un decreto que alude a la “evolución moderadamente positiva de la situación sanitaria” y establece los requisitos para estos actos.
Entre los mismos, la autorización de la autoridad eclesiástica para cada acto y de la autoridad civil competente, evitar el recorrido de las imágenes por calles estrechas, primando el uso de mascarillas y distanciamiento social. En los traslados, deberán usarse, dice el texto, “parihuelas y andas de menor tamaño que permitan mantener la distancia entre quienes las porten”, y se acortarán los trayectos, evitándose la intervención de bandas y acompañamientos musicales durante los traslados.
Así las cosas, el Hermano Mayor de la Archicofradía de la Virgen de Guadalupe, Miguel Ráez, ha contado a Radio Úbeda que no descartan la posibilidad de hacer el traslado de la imagen desde la Basílica Menor hasta San Pablo, cumpliendo todas las medidas. La consulta se hará al Obispado este viernes.
Desde el Ayuntamiento de Úbeda señalan que, si la Archicofradía así lo considera y toda vez tengan autorización eclesiástica, se estudiaría el recorrido y el dispositivo, para garantizar en todo momento la seguridad y el estricto cumplimiento de la normativa vigente.
Tras la publicación del decreto este jueves, también hay reacciones desde la Unión de Cofradías. Su presidente Luis Carlos Martínez señala que, aunque son medidas provisionales que analizarán en profundidad, “se da una pequeña apertura al culto externo, como está ocurriendo ya en actos deportivos o conciertos. Aunque sea con limitaciones, esperemos que esto permita seguir avanzado”.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.