La Rioja vacunará a los temporeros del campo durante la vendimia
Esta medida, anunciada por la consejera de Salud en el Parlamento, persigue el objetivo de lograr "unas campañas agrícolas responsables y seguras"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5UATFZKMFJSNNIOVPXHP5QIPU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajadores del campo, en plena vendimia, en una imagen de archivo. / Cadena SER
![Trabajadores del campo, en plena vendimia, en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5UATFZKMFJSNNIOVPXHP5QIPU.jpg?auth=undefined)
La vendimia este año viene acompañada de una novedad en la lucha contra el covid. Los temporeros que lleguen a La Rioja para trabajar en el campo recibirán la vacuna para reforzar la protección en la lucha contra el covid. Una medida que ha anunciado la consejera de Salud, Sara Alba, en el Parlamento. "Y lo hacemos en el marco de la estrategia nacional y lo hacemos con Janssen para cerrar cuanto antes la pauta de vacunación". "Esta campaña agrícola desde el punto de vista sanitario es responsable y segura", ha respondido Alba a la pregunta de la diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno.
Una medida que pretende reforzar la seguridad tras los resultados de la campaña anterior. Entonces se realizaron 1.720 pruebas PCR a estos trabajadores, con el resultado de 35 positivos, un 2%.
Primer pleno del curso político
Primer pleno en el Parlamento en este curso político. Todos los diputados han vuelto ocupar sus escaños, aliviando así una nueva medida contra el covid. Una sesión de control en la que la presidenta ha dejado claro, en respuesta a Ciudadanos, cuál es la estrategia que va a guiar la acción de gobierno una vez alcanzado el 70% de la población con la pauta completa. "Queremos que la recuperación llegue a todos las personas y a todos los municipios".
"La recuperación económica y social acaba de empezar", han sido sus palabras. El Partido Popular ha vuelto a cuestionar la gestión sanitaria y le ha reprochado la falta de explicaciones sobre los vehículos de intervención rápida, tras funcionar "un solo día", según ha explicado el portavoz popular Jesús Ángel Garrido. La presidenta, Concha Andreu, ha afirmado que estos vehículos se presentaron "demasiado rápido" para "dar respuesta rápida y apoyar" al sector sanitario, y que finalmente no se usaron porque "el propio sector se echó el trabajo a la espalda, y redobló esfuerzos para no utilizarlos".
Andreu ha manifestado su compromiso de atender las citaciones judiciales sobre el caso Ghali y dar la explicaciones necesarias sobre la estancia del líder del frente polisario en el Hospital San Pedro.