Sociedad | Actualidad
Procesiones

El obispado de Jaén da el visto bueno a las procesiones en la calle

Han publicado un Decreto por el que se aprueba una gradual y prudente vuelta al ejercicio del culto público fuera de los templos, pero siempre teniendo en cuenta la normativa sanitaria vigente en cada momento

Las Hermandades y Cofradías jiennenses ya pueden volver al culto público externo tras el decreto emitido este jueves por el Obispado de Jaén / Cofradía Humildad Baeza (Facebook)

Las Hermandades y Cofradías jiennenses ya pueden volver al culto público externo tras el decreto emitido este jueves por el Obispado de Jaén

Jaén

El obispado de Jaén da el visto bueno a las procesiones en la calle. Han publicado un Decreto por el que se aprueba una gradual y prudente vuelta al ejercicio del culto público fuera de los templos, pero siempre teniendo en cuenta la normativa sanitaria vigente en cada momento. Firmado por Amadeo Rodríguez Magro, se expresa en este documento que “la evolución moderadamente positiva de la situación sanitaria en la actual pandemia, permitiría una gradual y prudente vuelta al ejercicio del culto público fuera de los templos”. Noticia que llega el mismo día en el que el Ayuntamiento de Jaén se mostraba dispuesto a permitir las procesiones en las calles.

Pero, eso sí, no será de cualquier forma. Hay que adherirse a una normativa hecha pública por el obispo de Jaén con cuestiones como que “será necesaria siempre la autorización de la autoridad eclesiástica para cada acto de culto público a una imagen fuera de un templo”, por lo que siempre se requerirá esa autorización si una cofradía o hermandad jiennense quiere poner a sus Titulares en la calle.

También se informa que “se autorizarán las manifestaciones públicas que estén contempladas en los estatutos de las respectivas cofradías y hermandades, excluyendo cualquiera de carácter extraordinario que no esté debidamente justificada”. Por lo que las procesiones extraordinarias que copaban en los últimos tiempos la agenda cofrade ya no serán posibles.

Otra cuestión que, no por evidente deja de ser relevante, es que “será imprescindible que las hermandades y cofradías que deseen realizar un acto de culto público cuenten con el visto bueno de la autoridad civil competente”. También se quiere evitar desde el Obispado de Jaén “realizar el recorrido de las imágenes por calles estrechas para no dar lugar a aglomeración de personas, y se deberá observar en todo momento lo establecido por las autoridades sanitarias en lo relativo al uso de mascarillas y distanciamiento social”.

Nada tronos y pasos grandes

Se especifica por parte del Obispo de Jaén que “en el traslado de las imágenes deberán usarse, en vez de los tronos y pasos habituales, parihuelas y andas de menor tamaño que permitan mantener la distancia entre quienes las porten”. Una cuestión bastante polémica porque incomodará a portadores y costaleros jiennenses. Quiénes también se podrán sentir molestos serán los músicos porque “se evitará la intervención de bandas de música y de cualquier otro tipo de acompañamiento musical durante este intervalo transitorio de tiempo y hasta que no se recupere la situación previa a la actual pandemia”.

Hay más recomendaciones en este Decreto eclesiástico puesto que “se aconseja vivamente que se acorte el recorrido procesional, dado que la situación actual no es aún de absoluta normalidad. Tanto los organizadores como los participantes en este tipo de actos deberán tener siempre la prudencia que la actual situación exige, cumpliendo también estrictamente la normativa sanitaria que esté en vigor cuando se realice un acto de culto público externo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00