El mejor agosto en Granada deja el paro en niveles similares al momento anterior a la pandemia
El paro baja en la provincia casi un 4 por ciento mientras que la bajada en los últimos 12 meses es del 19 por ciento: es una de las provincias con un mayor y más rápido crecimiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVFXOMKMOBIVTCIDMRHMHY66XM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una obra en Granada / Rafael Troyano
![Imagen de archivo de una obra en Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVFXOMKMOBIVTCIDMRHMHY66XM.jpg?auth=undefined)
Granada
La recuperación económica se consolida en Granada, provincia donde ha bajado el paro casi un 4 por ciento el pasado mes, en el mejor agosto de toda la serie histórica.
En los últimos 12 meses, la bajada es del 19 por ciento, siendo una de las provincias españolas con mayor creación de empleo.
En agosto, todos los sectores, excepto el de la construcción, han creado empleo, especialmente el turístico. El verano termina con un importante empujón laboral que deja el número de demandantes (83.000) en una cifra similar al momento anterior a la pandemia.
Estos datos se confirman con la subida de la afiliación a la Seguridad Social. En los últimos 12 meses, esa subida es de casi un 4 por ciento por lo que existen hoy casi 12.500 afiliados más que hace un año. No todo es tan positivo. A día de hoy aún 4.000 trabajadores de la provincia están afectados por un ERTE.
La bajada del paro del 3'87 por ciento en agosto en Granada es una cifra idéntica a la media andaluza y casi un punto y medio más alta que la media de España. Casi 3.300 personas han dejado de engrosar las listas de parados.
Desde el año 2005, comienzo de la actual serie estadística, solo en el 13 y el 14, bajó el paro en agosto. Entonces lo hizo ligeramente. Ahora lo ha hecho con fuerza y la cifra de demandantes, 83.000, es similar a la de enero del pasado año. Justo antes de la pandemia, había en Granada 82.400 parados inscritos como demandantes de empleo.
El paro se ha reducido en agosto en todos los ámbitos, excepto en la construcción, dado que las empresas suelen hacer contratos solo hasta julio para ahorrarse las vacaciones.
El sector servicios, que engloba al turismo, ha subido con fuerza pero también el agrícola y, en menor medida, el industrial. También se ha reducido el paro con fuerza entre quienes buscaban su primer empleo.
En agosto ha bajado el paro casi un 4 por ciento. En los últimos 12 meses, la bajada es del 19 por ciento. Granada encabeza el grupo de provincias con una mayor recuperación en el último año.
El desastre turístico ha afectado en el último año y medio especialmente a Granada y las provincias con mayor dependencia turística, como Málaga y Baleares. La recuperación ahora es mayor y más rápida en estas provincias.