El paro vuelve a bajar en más de 200 personas en Ronda
Es la sexta bajada consecutiva del desempleo en la ciudad del Tajo lo que sitúa la cifra a niveles del verano de 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDQ3YJ7KBZJ6TGYDAQIOLW5XZM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La plaza del Socorro es uno de los puntos más transitados de la ciudad / Cadena SER
![La plaza del Socorro es uno de los puntos más transitados de la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/RDQ3YJ7KBZJ6TGYDAQIOLW5XZM.jpg?auth=undefined)
Ronda
El paro vuelve a bajar en Ronda por sexto mes consecutivo se sitúa en los mismos niveles que a mediados del 2019, antes de la llegada del coronavirus.
Durante el mes de agosto se registraron 3.281 personas en situación de desempleo, son 212 menos que en julio. Es la segunda bajada del desempleo más significativa de este año. Del número total, 2.009 son mujeres y 1.272 hombres por lo que la brecha laboral de género sigue estando presente en estas cifras.
Por otra parte, el número de demandantes de empleo también ha descendido en 620 personas. Agosto se cerró con 4.862 ciudadanos en esta circunstancia.
En cuanto a nuevas contrataciones, durante el pasado mes se firmaron 831 nuevos contratos de los que 788 fueron temporales y el resto, 43, indefinidos. La precariedad y temporalidad en el empleo sigue siendo palpable y es aquí donde ponen el foco los sindicatos.
Como siempre, el sector Servicios es el que más puestos de trabajo crea. Durante la pasada mensualidad originó la firma de 544 contrataciones. Le sigue la Agricultura con 199 y la Construcción con 64. A la cola, como siempre, está la Industria que apenas generó 24 nuevos empleos en la ciudad del Tajo.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...