Benicàssim aprueba solicitar al Gobierno la declaración de zona catastrófica tras las lluvias del domingo
Las lluvias torrenciales dejaron 155 litros por metro cuadrado en poco menos de dos horas

Benicàssim tras las fuertes lluvias / Radio Castellón

El pleno del Ayuntamiento de Benicàssim ha aprobado por unanimidad solicitar al Estado la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (lo que se conoce zomo zona catastrófica) como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas el pasado domingo, que dejaron 155 litros por metro cuadrado en poco menos de dos horas.
Las fuertes lluvias torrenciales del pasado domingo también se saldó con calles, bajos y garajes inundados, especialmente Camí Fondo y Calle Sigalero y con el rescate de tres personas atrapadas en el interior de sus vehículos y de una pareja de ancianos atrapados en su vivienda.
La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha explicado que se han registrado daños en caminos rurales, vías públicas, en la instalación de la depuradora y en algunos edificios municipales. Además, según la edil han sufrido graves desperfectos los 7 kilómetros de playas, con la pérdida de la totalidad de las pasarelas y se han visto afectadas 75 duchas y 84 lavapiés. Por eso, Marqués ha explicado que hoy se ha aprobado en Pleno Extraordinario solicitar al Gobierno la declaración de Benicàssim como zona catastrófica.
Durante esta semana, tanto representantes de la Diputación Provincial de Castelló como la Generalitat Valenciana han visitado las zonas más afectadas y ambas administraciones se han comprometido a poner a disposición todos los recursos necesarios para colaborar en la recuperación de la normalidad lo antes posible.