Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias alcanza el 80% de su población vacunada

El dato se conoce en la jornada de vacunación sin cita celebrada en todas las áreas sanitarias del Principado y abre la posibilidad de flexibilizar algunas de las restricciones en vigor

El vacu-movil estuvo situado en la Plaza del Carbayón, en Oviedo, durante toda la jornada / Pablo Canga

El vacu-movil estuvo situado en la Plaza del Carbayón, en Oviedo, durante toda la jornada

Oviedo

La Consejería de Salud califica de éxito la jornada “de puertas abiertas” en el proceso de vacunación frente a la Covid-19 llevada a cabo durante este Jueves. Cuando esta tarde se cierren los puntos de vacunación habilitados es muy probable que hablemos ya de miles de pacientes, no contactados hasta el momento, que, por fin, han recibido su primera dosis. Además, el día que la campaña recibe este empujón, Asturias ha superado ya el 80% de su población total inmunizada y el Gobierno Regional comienza a contemplar la posibilidad de levantar algunas restricciones; las que afectan al ocio nocturno pueden ser las primeras la próxima semana.

A BUEN RITMO

Sólo por el punto COVID del Polígono de Guadamía, en Ribadesella, habían pasado en las dos primeras horas de vacunación, casi 140 personas. Y en la unidad móvil instalada en la Plaza del Carbayón de Oviedo se rondaban las 200 a la una de la tarde, con el objetivo de llegar al millar al final del día.

La espera no es larga pero se han llegado a formar pequeñas colas, lo que es síntoma de un éxito que ha corroborado el Consejero de Salud, Pablo Fernández.

Fernández se mostraba doblemente satisfecho al poder proclamar también que Asturias ha alcanzado hoy el 80% de su población total vacunada. Con ese porcentaje de asturianos ya vacunados, Salud eleva la apuesta: no renunciar a lograr un 100% de inmunizados. "No nos ponemos techo", dice el Consejero.

POSIBLE RELAJACIÓN DE LAS MEDIDAS EN VIGOR

El caso es que, con la tasa de cobertura que hemos alcanzado y una incidencia de la enfermedad cada vez más baja (que es ya la mitad que la media española), se compone un escenario que invita ya a pensar en levantar algunas de las restricciones impuestas.

Será siempre con permiso de los técnicos de Salud Pública, asegura el Consejero, pero deja caer Pablo Fernández que puede haber pronto buenas noticias para el sector del ocio nocturno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00