Actualidad

Con el alma en vilo y al borde del abismo, Ceuta ha sabido responder

Vivas señala que el comportamiento de los ceutíes ha evitado la caída

Juan Vivas, presidente Ciudad Autónoma Ceuta. / Ciudad Autónoma

Juan Vivas, presidente Ciudad Autónoma Ceuta.

Ceuta

Hoy es el día de la ciudad autónoma de Ceuta, 2 de septiembre, día en el que Pedro de Menezes, conde de Vila Real, se convirtió en el primer gobernador de Ceuta, por el rey Juan I de Portugal tras la conquista de Ceuta en 1415.

JUAN VIVAS DIA DE CEUTA

25:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por ello hoy nos acompaña en el programa el presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas.

Finalizando la temporada estival, éste ha sido un año complicado, a la crisis del coronavirus se sumaba la generada con el país alauita por la acogida en España del líder del frente polisario, lo que provocaba la llegada masiva de inmigrantes a través de la frontera de Tarajal en el mes de mayo, con el ejército español desplegado para evitar esta entrada, todavía no se ha recuperado la total normalidad en la ciudad autónoma.

"Hablamos de las secuelas que han originado los episodios de 17 y 18 de mayo, desde el gobierno de la ciudad, coincidiendo con la postura del gobierno de la nación, consideramos que  solución debe de estar en el retorno de los menores a su país de origen, con su familia, Ceuta no puede soportar esta presión, ahora mismo puede haber 800 menores, es como si Madrid tuviese 33.000 menores no acompañados, por eso digo que Ceuta no puede ser ni ciudad presidio ni pasaporte verde a Europa", señala Vivas.

Según el presidente de la ciudad autónoma, la reacción que tuvo la ciudad y en particular la consejería de servicios sociales para atender a estos menores, fue increíble, en 24-48 horas 1800 menores tenían techo, aunque claro, insiste en que era “de forma temporal”, de ahí que la situación sea insostenible ahora mismo, “por eso el retorno era la solución para que Ceuta aliviara esta presión”.

Ceuta ha celebrado, esta mañana, el acto constitucional de entrega de Medallas de la Autonomía, un total de cinco medallas, una de ellas entregada al pueblo de Ceuta por haberse mantenido en pie con la doble crisis que vive la de la pandemia y la de entrada de marroquíes por la frontera, a los que han estado en primera línea arriesgando su vida. Esta medalla ha sido recogida por los representantes de mayor edad de las cuatro culturas y las tres mejores notas de selectividad, simbolizando el presente y el futuro de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00