Una yincana para el retorno del profesorado: "En este colegio llegas y ¡sorpresa!"
El plan de acogida puesto en marcha por el Colegio Público Miguel de Cervantes y coordinado por Mar de Niebla, tiene el objetivo de "construir una comunidad de aprendizaje"

Inicio curso CP Miguel de Cervantes
11:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El inicio del mes de septiembre ha supuesto el inicio de un nuevo curso escolar en pandemia, al menos para los docentes. Los profesores han vuelto a los centros educativos para empezar a preparar las instalaciones: nuevas tareas y medidas de seguridad con el fin de que todo este listo el próximo día 9. No todo han sido reuniones y papeleo en esta primera jornada. En el Colegio Miguel de Cervantes, situado en el barrio gijonés de El Cerillero, han recurrido a una yincana para hacer más llevadero el regreso.
Tras la experiencia de varios cursos atípicos que han generado en los alumnos y en el profesorado mucho estrés e incertidumbre, la actividad arrancaba con una dinámica en la que expresar miedos e ilusiones. Algunas de las maestras participantes explicaban en Hoy por Hoy Gijón que "las vacaciones han sido un periodo largo. El año pasado fue verdaderamente duro y difícil, pero este venimos con ganas e ilusión". A su lado otra de las profesoras recién incorporadas apuntaba que afronta el curso "con un poco de incertidumbre, por el tema del COVID, pero con ganas" mientras otra exclamaba, entre risas, que "en este colegio llegas y sorpresa, ¡hay que venir preparado con playeros!". En los cuatro grupos participantes también algunos padres de alumnos como representantes de las familias e incluso alguna academia de la zona habitual colaboradora del cole.
El centro se caracteriza por su alto nivel de participación familiar e implicación en el barrio del Cerillero y por su apuesta por una escuela más activa y saludable. Este plan de acogida del centro, coordinado por Mar de Niebla, tiene el objetivo "construir una comunidad de aprendizaje" explicaba la directora del centro, Geles García. "Nosotros hacemos una apuesta por esta fórmula de enseñanza en comunidad, nuestros proyectos van siendo conocidos en Europa", ha contado con orgullo, recordando que han merecido por ello dos premios europeos; el BeActive 2017 con el programa 'Cervantes, isla de los deportes' y en 2015 el de la Comisión Europea por sus actividades sobre educación. Ambos galardones les abrieron las puertas a su participación, como único colegio de Europa, en la II Cumbre Europea por la Educación celebrada en Bruselas en 2019.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...