Sociedad | Actualidad
Despoblación

Atraer sanitarios al medio rural, el gran reto de la Sanidad en Castilla-La Mancha

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido en Cuenca una reunión sobre despoblación y Sanidad

Centro de Salud en Cuenca / Cadena SER

Centro de Salud en Cuenca

Cuenca

Atraer a los profesionales sanitarios para que se establezcan en las zonas despobladas es el mayor reto con el que se enfrenta la Atención Primaria en el medio rural, según ha reconocido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que ha presidido en Cuenca una reunión sobre despoblación y Sanidad en Castilla-La Mancha.

El consejero ha avanzado que el 7 de septiembre en Soria se reunirá con los responsables de Sanidad de Castilla y León y Aragón para hablar del modelo de Atención primaria que los territorios, considerados por Europa como despoblados, trasladarán al Ministerio. Asegura que la región ha plasmado su modelo de atención sanitaria en la segunda ley contra la Despoblación basada en la equidad, en que todo el mundo tenga acceso a los recursos sanitarios viva donde viva. El principal reto es captar a los profesionales sanitarios y mostrarles las ventajas que tiene desarrollar su trabajo en el medio rural.

El consejero ha afirmado que llenar la España Vaciada de hospitales, como propone Cuenca Ahora con la construcción de centros hospitalarios en Motilla y Tarancón, no funcionaría. Considera que esto agravaría la escasez de profesionales sanitarios y cree que Castilla-la Mancha cuenta con recursos suficientes para dar un buen servicio sanitario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00