Actualidad
Cruz Roja Española

Cruz Roja Española en Palencia recupera el 'Día de la Banderita'

La recaudación de este año se destinará a los proyectos dirigidos a personas mayores, para el acompañamiento social y emocional, la estimulación cognitiva y refuerzo de su red social

Cruz Roja recupera el Día de la Banderita / Radio Palencia

Cruz Roja recupera el Día de la Banderita

Palencia

Cruz Roja Española en Palencia recupera el “Día de la Banderita” el 2 de septiembre, uno de los eventos más emblemáticos de la Institución, con más de 100 años de historia, pero este año de una forma diferente. La recaudación de este año se destinará a los proyectos dirigidos a personas mayores, mediante los que realizamos acompañamiento social y emocional, favorecemos la estimulación cognitiva y reforzamos su red social.

El año pasado debido a la situación excepcional que estábamos viviendo por la pandemia del Covid-19, no pudimos celebrarlo, por eso este año nos hace especial ilusión poder recuperar este día que para nosotros es tan importante.

Y lo queremos celebrar de una manera diferente al resto de años. En horario de 10.30h a 14.30h, además de estar en las zonas más representativas de nuestra ciudad, Calle Mayor, Calle Becerro de Bengoa, Paseo del Salón, Plaza de la Catedral, Parque de los Jardinillos y San Miguel, con nuestras mesas petitorias nos gustaría sacar a la calle y compartir con los palentinos y palentinas una pequeña parte de las actividades que hacemos.

En la plaza de La Catedral montaremos una carpa con actividades para los niños y las niñas con cuentacuentos y globoflexia. En el Parque de los Jardinillos haremos una demostración de primeros auxilios y tomaremos la tensión a las personas que quieran acercarse. En el Parque del Salón (zona del auditorio) animaremos a la sociedad palentina a jugar al “RealPursuit”, un juego que facilita la empatía hacia las personas que se ven forzadas a abandonar sus raíces.

La recaudación de este día, irá destinarla a un colectivo que ha sido muy golpeado por la pandemia, las personas mayores. Su resiliencia ha sido un ejemplo para la sociedad. Un colectivo con el que nosotros venimos trabajando desde mucho antes de la pandemia a través del acompañamiento social y emocional.

La labor de Cruz Roja con las personas mayores es la de mejorar su calidad de vida durante el proceso de envejecimiento. Trabajamos para fomentar su autonomía personal, ampliar sus redes sociales, mantener y mejorar sus funciones cognitivas, acompañarles a consultas médicas y en la realización de tareas cotidianas para las que necesiten apoyo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00