La Junta adjudica la limpieza de la Iglesia de Arenillas de San Pelayo en Buenavista de Valdavia
Las actuaciones se centran en la portada y espadaña del templo románico de la localidad palentina, en el que también se va a instalar un nuevo sistema anti aves
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4362B5VBFMQXONA52V6YK3NKQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la iglesia en la que se va a intervenir / Palenciaturismo.es
![Imagen de la iglesia en la que se va a intervenir](https://cadenaser.com/resizer/v2/P4362B5VBFMQXONA52V6YK3NKQ.jpg?auth=undefined)
Palencia
La Junta de Castilla y León ha adjudicado, a través del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de Palencia, las actuaciones de reparación y limpieza de la portada y la espadaña de la Iglesia de Arenillas de San Pelayo Mártir en la localidad palentina de Buenavista de Valdavia a la empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones S.A. (TRYCSA) por 43.197,48 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
La obra incluye varias actuaciones en la portada del templo románico como la limpieza de la piedra y la eliminación o recolocación de elementos que pudieran estar dañando la misma (cuerdas, cables u objetos metálicos añadidos, entre otros). Además, se va a buscar una solución para las humedades que puedan deteriorar la portada mediante la incorporación de una cámara ventilada por el interior y de un drenaje perimetral por el exterior. También se impermeabilizará la base en contacto con el terreno de los plintos.
En la espadaña se va a llevar a cabo una limpieza general de todos los elementos y una impermeabilización de los objetos horizontales que se encuentran expuestos a la lluvia. A su vez, se repararán los diferentes elementos metálicos como la veleta, se eliminarán aquellos inadecuados cuya presencia daña la portada, como es el caso de la escalera lateral, y se instalará un nuevo sistema anti aves. Durante los trabajos de excavación de la zanja se llevará a cabo un seguimiento arqueológico para documentar los posibles restos originales que puedan aparecer.
La Iglesia románica de San Pelayo fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) el 1 de diciembre de 1978 y es lo que queda del antiguo monasterio, motivo por lo que se realiza esta obra con el fin de asegurar una adecuada conservación.