Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Actualidad

Arranca la Feria de Murcia con tres exposiciones y la inauguración de los Huertos y las atracciones

Comienzan los actos en honor a la 'Morenica' que no regresa a su santuario

Exposición en Belluga / Ayuntamiento de Murcia

Exposición en Belluga

Murcia

La programación de la Feria de Murcia arrancará este jueves con la inauguración de tres exposiciones, la 'Romería Sonora' y la apertura de los Huertos del Malecón, informaron fuentes municipales en un comunicado.

A las 11.00 horas, en el Paseo Alfonso X El Sabio, la Federación de Moros y Cristianos presentará 'Paseo por la Fiesta', una muestra fotográfica que hace un recorrido por la historia de esta fiesta en Murcia. Más tarde, a las 12.30 horas, en la Sala Glorieta, el mismo organismo festero inaugurará '38 años de Moros y Cristianos en Mursiya'.

A las 19.30 horas, en la Plaza Belluga y en La Glorieta, tendrá lugar la apertura oficial de la exposición 'El jueves la traen, el martes se la llevan', una muestra retrospectiva en la que 13 fotógrafos locales ofrecerán a los murcianos imágenes de la Romería desde la década de los años 40 hasta nuestros días.

A las 18.00 horas se llevará a cabo la 'Romería Sonora', mediante un repique de campanas en el que participarán todas las iglesias ubicadas en el recorrido que realiza Nuestra Señora de la Fuensanta desde el Santuario hasta la Catedral.

Por su parte, los Huertos del Malecón serán inaugurados a las 20.00 horas, y a las 21.00 horas, el recinto de atracciones de la Fica.

El viernes 3 de septiembre, a las 21.00 horas, en el Cuartel de Artillería, tendrá lugar el pregón de la Feria a cargo de Rubén Jara, jefe del Servicio de la UCI del Hospital Virgen de la Arrixaca. Este evento será presentado por la cómica Raquel Sastre y contará con la actuación del cantante Diego Martín.

FERIA SOSTENIBLE

El primer fin de semana de la feria comenzará a las 9.30 horas en la Fica con la primera recogida selectiva de residuos, una actividad organizada por el Ayuntamiento junto a la Asociación Región de Murcia Limpia. Los voluntarios que participen recibirán vales para la feria de atracciones de la Fica.

Para participar en esta iniciativa es necesario inscribirse en el correo electrónico 'gestor@regiondemurcialimpia.es'. La recogida tendrá lugar los sábados en la Fica y los domingos en Los Huertos, de 9.30 a 10.30 horas.

Asimismo, en Los Huertos estará ubicado un punto de información medioambiental desde el que se informará y aconsejará sobre cómo actuar para ser respetuosos con el entorno. En este punto estarán las Región de Murcia Limpia, ANSE, Asociación Mar Menor ILP y Asociación de Empresas Medioambientales. Además, el Ayuntamiento de Murcia fomentará el uso del transporte y de aparcamientos públicos.

FERIA SOLIDARIA

La feria de atracciones ubicada en el recinto de La Fica será "la más solidaria de las realizadas hasta la fecha". El equipo de Gobierno ha acordado que los pases que anteriormente se destinaban a protocolo se entreguen este año a las familias más vulnerables. Serán los Servicios Sociales del Ayuntamiento los que a partir de este jueves realicen la entrega de estos pases a través de las asociaciones con las que colabora.

Además, habrá 2x1 de lunes a jueves para los usuarios en general. En la web municipal 'murcia.es' se ha alojado un enlace que informa del procedimiento a seguir, que también sirve para los eventos que requieren de invitación.

Los tickets 2x1 estarán disponibles de lunes a jueves, a partir de las 12.00 horas, en la web, y serán válidos exclusivamente el mismo día de la fecha de su expedición, en la franja horaria que aplica la promoción (de 18.00 a 20.00 horas). La expedición se realizará por orden de registro hasta un máximo de 4.000 diarios.

Perderán su validez si por cuestiones de aforo no es posible el acceso al recinto en la franja horaria señalada. Cada ticket, que será válido para una sola atracción y para un solo uso se canjeará en las carpas municipales habilitadas para ello, junto al recinto ferial, en horario de 16.30 a 19.45 horas.

Además, durante toda la Feria habrá instalados dos Puntos de Información Violeta de Tolerancia Cero a las Violencias Sexistas en el Cuartel de Artillería y en el Plano de San Francisco.

INVITACIONES PARA EVENTOS

Las invitaciones estarán disponibles el mismo día de la celebración del evento, a partir de las 10.00 horas, en la web municipal 'murcia.es'. Se expedirán un máximo de dos invitaciones por persona, que se realizarán por orden de registro hasta completar el aforo disponible en función del evento.

Las localidades que no estén ocupadas 15 minutos antes de la hora de comienzo del evento quedarán liberadas. Para los eventos que no son gestionados por el Ayuntamiento se tendrán que consultar las páginas de las respectivos colaboradores.

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN

El Ayuntamiento ha habilitado un protocolo de actuación de prevención para la Covid-19. En este se recogen las indicaciones a seguir.

Así, la apertura de puertas se realizará con una hora de antelación al inicio del evento y en todo momento deberá respetarse la distancia de seguridad. Será obligatorio el uso de mascarillas y de gel hidroalcohólico. Los participantes deben permanecer sentados en la localidad asignada, salvo para ir al aseo.

SIN ROMERÍA

Los actos en honor a la Virgen de la Fuensanta arrancan este jueves. La patrona de Murcia cumple un año y medio en la Catedral, sin fecha de regreso a su santuario, informa la Diócesis de Cartagena.

El 6 de marzo de 2020 llegó a la Catedral de Murcia la patrona de Murcia para la fiesta de su coronación, una visita que se ha extendido durante 18 meses por el deseo expreso del obispo de Cartagena y del Cabildo Catedralicio de que la patrona de la capital permanezca durante este tiempo de pandemia cercana a los murcianos. El coronavirus hizo que se alargara la estancia de la 'Morenica' en la Catedral y todavía no hay fecha prevista para su regreso a Algezares.

Con motivo de la celebración de la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de la Fuensanta, el próximo 12 de septiembre, el Cabildo de la catedral ha preparado una serie de celebraciones para honrar dicha efeméride.

Los actos comenzarán este jueves, el día en el que la patrona hubiera llegado a la ciudad de Murcia.

A las 19.00 horas se voltearán las campanas de la Catedral para dar comienzo al acto de salutación a la patrona de Murcia, a cargo del obispo de Cartagena, acompañado por el Cabildo Catedralicio.

Del 4 al 12 de septiembre, a las 18.45 horas, tendrá lugar cada día el novenario en honor a Nuestra Señora de la Fuensanta, con exposición del Santísimo, rezo del Rosario, ejercicio de la novena, Santa Misa y canto de la Salve y del Himno de la Coronación. Predicará la novena el vicario de la zona pastoral de Murcia, José Sánchez Fernández.

El 12 de septiembre, en la festividad de Nuestra Señora de la Fuensanta, a las 11.30 horas, tendrá lugar la procesión claustral con la imagen de la patrona de Murcia y después, el obispo de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, presidirá la Misa Pontifical.

El 13 de septiembre, tras la Misa de las 19.30 horas, se realizará un recital de órgano a cargo de Alfonso Guillamón de los Reyes, canónico de la catedral.

En condiciones normales, el 14 de septiembre sería la romería de la Fuensanta de regreso a su santuario en Algezares. Sin embargo, la imagen de la patrona de Murcia seguirá aún en la Catedral.

Durante todo el día estará expuesta en el presbiterio para que pueda ser venerada por los murcianos. Hasta ese día, las celebraciones de la Eucaristía serán a las 7.15, 8.30, 9.00, 10.00, 12.00 y 19.30 horas.


Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00