Balears mantiene una temporada "atípica, pero mejor de lo esperado"
De cara a los próximos meses los empresarios confían en que se pueda mantener la conectividad aérea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBOHBG4VNRI5BA7BA2PVC6CNOY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión con representantes turísticos. / CAIB
![Reunión con representantes turísticos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBOHBG4VNRI5BA7BA2PVC6CNOY.jpg?auth=undefined)
Palma
Temporada turística atípica. Así lo definen tanto el Govern como los empresarios del sector que se han reunido este miércoles para analizar las cifras que han dejado los principales meses de verano. Tanto hoteleros como patronales empresariales confían en que lo que resta de temporada se pueda mantener una cierta estabilidad, sobre todo lo que se refiere a nivel sanitario, y también se garantice una buena conectividad aérea.
Armengol ha destacado las últimas cifras de visitantes internacionales, ya que las Islas lideran la llegada de turistas extranjeros durante el mes de julio. Asimismo, también prevé que en los próximos meses la economía de Balears lidere el crecimiento en todo el Estado gracias a la recuperación del sector turístico. Y que durante los próximos meses se pueda alargar la temporada, que ha empezado más tarde de lo habitual por la pandemia. Precisamente la presidenta del Govern ha anunciado la inyección de 2 millones y medio de euros para ayudas de co-marketing dirigidas a aerolíneas nacionales.
Unas cifras que, a pesar de ser un verano atípico, según la presidenta del Govern, han permitido a muchas familias a tener un empleo.
En general, desde la Federación Hotelera de Mallorca, su presidenta María Frontera, confía en que el mes de septiembre y en adelante se pueda mantener una cierta estabilidad, una vez que la presión hospitalaria y otros parámetros se han normalizado.
Al encuentro han acudido representantes de patronales del sector turístico. El presidente de Exceltur y vicepresidente y consejero de Melià Hotels International, Gabriel Escarrer, asegura que ha sido una temporada que ha ido de menos a más y que las cifras, sin duda, están muy por debajo de los resultados del año pasado. De cara a los próximos meses confía en que se pueda mantener la conectividad aérea.
Por su parte, el presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló, admite que esta temporada alta ha sido una etapa difícil, un verano atípico y confía en que el próximo año 2022 sea mucho mejor que este.
De hecho, se ha generado cierto debate durante la reunión, según Barceló, entre si el vaso está medio lleno o medio vacío.
En todo caso, el Govern, el Consell de Mallorca y el sector turístico han insistido en la necesidad de garantizar la conectividad aérea en las Islas durante los próximos meses para alargar al máximo la temporada turística.