Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Torrelavega sube a nivel de riesgo 3

Sanidad ha aumentado de 12 a 15 el número de municipios que se encuentran en nivel alto, entre los que se mantiene Santander

Plaza Mayor de Torrelavega / Archivo

Plaza Mayor de Torrelavega

Torrelavega

La Consejería de Sanidad ha aumentado de 12 a 15 el número de municipios cántabros que se encuentran en nivel alto (3) de alerta por la covid-19, entre los que se mantiene Santander y entra Torrelavega.

En el semáforo covid de esta semana, dado a conocer hoy, martes, por la Consejería, repiten también en el nivel 3 los municipios de Castro Urdiales y Piélagos, mientras que suben Suances, Cabezón de la Sal, Medio Cudeyo, Cartes, Entrambasaguas, Villaescusa, Campoo de Enmedio, Liérganes, Arnuero, Selaya y Liendo.

Por su parte, en el nivel 2 están 20 municipios: Camargo, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Santoña, Los Corrales de Buelna, Colindres, Ribamontán al Mar, Reinosa, Bárcena de Cicero, San Vicente de la Barquera, Noja, Comillas, Corvera de Toranzo, Bareyo, Arenas de Iguña, Riotuerto, Hermandad de Campoo de Suso, Villafufre, Ruesga y Ampuero.

Los otros 67 están en el nivel 1, según la evaluación del semáforo covid por municipios efectuada por los técnicos de la Dirección General de Salud Pública, que desde la semana pasada tiene en cuenta la población flotante en Cantabria, señala la Consejería de Sanidad en un comunicado.

Con el actual semáforo covid, en los municipios en nivel 3 de riesgo de contagio los aforos son de un tercio de la capacidad en el interior de la hostelería, con un máximo de 6 personas por mesa, mientras que en las terrazas puede haber hasta 10 clientes en cada mesa.

En el comercio minorista también se limita el aforo a un tercio, al igual que en velatorios, funerales y otras ceremonias o en actividades físicas o deportivas. Para monumentos, cines, teatros, espectáculos o eventos deportivos se eleva la capacidad de asistencia al 50 %.

En los municipios en nivel 2, el aforo en el interior de la hostelería se sitúa en el 50 %, también con un máximo de 6 personas por mesa, mientras que en las terrazas puede haber hasta 10 clientes en cada mesa. De la misma forma, en el comercio minorista también se limita el aforo a la mitad, al igual que en velatorios, funerales y otras ceremonias o en actividades físicas o deportivas.

Los aforos se aumentan al 75 % para monumentos, cines, teatros, espectáculos o eventos deportivos.

En los municipios en nivel de riesgo 1 (bajo), sí puede abrir el ocio nocturno, con un aforo del 50 % en interior, y la hostelería con el 75 %, al igual que el resto de actividades.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir