Pinto comenzará en septiembre varios talleres culturales trimestrales y anuales
Los vecinos podrán aprender cerámica, bisutería o pintura

Un taller de cerámica artesanal / Horacio Villalobos (Getty Images)

Pinto
El Ayuntamiento de Pinto ofrecerá en septiembre varios talleres culturales anuales y trimestrales como bisutería, artes plásticas, artes plásticas, cerámica y pintura, que se realizará en el Centro Cultural Casa de la Cadena según ha informado el Consistorio en un comunicado.
Las inscripciones se realizarán desde este martes hasta el 15 de septiembre, con preferencia por el correo culturacc@ayto-pinto.es, destinados a personas adultas, a partir de 15 años, a excepción del taller de cerámica. Cada trimestre, tiene una duración de 12 sesiones, los precios de doos horas son 48 euros y los de 1,5 de 36 euros. Si la demanda supera las plazas ofertadas se realizará un sorteo público el 16 septiembre, a las 12 horas.
Los talleres trimestrales serán de bisutería, para crear y reciclar complementos, desarrollando la creatividad de los alumnos a través del diseño y realización de adornos empleando abalorios y elementos reciclables que cobrarán nueva vida cargados de belleza y evocaciones. Las clases se impartirán los martes de 11 a 13 horas e iniciarán el 28 de septiembre hasta el 21 diciembre.
La técnica de confección 'Patchwork' consiste en la unión de fragmentos de tela entre sí por los bordes. El resultado puede ser desde una manta, un cojín, un bolso e incluso prendas de vestir. En este taller los alumnos conocerán las técnicas de confección básicas. Se realizará los martes de 18.30 a 20.30 horas.
La restauración de objetos consistirá e devolverlos a su funcionalidad, tanto de utilidad como de estética, por ello, en el taller se va a proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para restaurar sus objetos, fijándonos en técnicas y materiales.
Además, el taller pretende concienciar sobre el reciclaje y reutilización de objetos que pensamos que ya no sirven o no nos gustan para ver en ellos una nueva vida. Las clases se imparten los miércoles de 11 a 13 horas y se iniciarán el 29 de septiembre hasta el 22 diciembre.
Por otro lado, con las artes plásticas se propondrá un taller 'Pop Up' para aprender las diferentes técnicas y crear un libro que nazca de nuestra creatividad e imaginación. Las clases serán los miércoles de 18 a 20 horas y comenzará el 29 de septiembre hasta el 22 diciembre.
Otro taller estará dirigido al crecimiento personal con un viaje al centro de uno mismo para analizar o entender los sentimientos es fundamental para la buena gestión emocional. La finalidad de este taller pasa por aprender a pensar por sí mismo. Las clases se imparten los miércoles de 18 a 19.30 horas hasta el 22 diciembre.
El trenzado de esparto, cultura e iniciación se realizará para que los alumnos se familiaricen con las técnicas básicas de trenzado y cosido que pueden aplicarse en los diseños. Se pretende también concienciar sobre la importancia que tiene esta fibra vegetal para el Medio Ambiente y llamar la atención sobre la utilidad del esparto en nuestro hogar. Las clases serán los jueves de 18 a 20 horas e iniciarán el jueves 30 de septiembre hasta el 16 de diciembre.
Por último se hará un taller de historia del arte, un viaje en el tiempo por las primeras grandes civilizaciones en Mesopotamia, Egipto y los pueblos del Levante Mediterráneo. El objetivo es conocer cómo entendían el arte, sus técnicas, el significado de las obras que dejaron para el futuro, sus influencias y el contexto histórico en el que se inscriben. Las clases se realizarán los jueves de 18 a 19.30 horas e iniciarán el 30 de septiembre hasta el 16 de diciembre.
TALLERES ANUALES
El taller municipal de cerámica abrirá inscripciones el día 1 de octubre para infantil y personas adultas, que comenzará el 4 de octubre. Para conocer más detalles sobre precios, horarios, disponibilidad de plazas, se puede contactar a Antonio Escoz con los números 677615194 o 656315342 y por el correo aescoz@gmail.com.
Finalmente, el taller municipal de dibujo y pintura se dirigirá para infantil, jóvenes y personas adultas con el profesor Ramón Córdoba. Las clases se impartirán en el Centro Municipal Miguel Ángel Blanco y comenzará el 1 de octubre. Para cualquier información, pueden dirigirse al e-mail ramoncordoba13@gmail.com o al teléfono 676 36 35 48.