El cuidado debe dejar de ser una responsabilidad asociada a las mujeres
En Hoy por Hoy, el profesor Granado explora los diferentes conceptos de cuidado en la historia de la filosofía, desde los clásicos a Foucault
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BFGXSTL3CNK2PJYUTGVCCYOZ7A.jpg?auth=8332a9ed6baf475989150497aad828b466d2fd170ef890fed88ecdcabc762902&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Filosofía: El cuidado debe dejar de ser una responsabilidad asociada a las mujeres / Getty Images
![Filosofía: El cuidado debe dejar de ser una responsabilidad asociada a las mujeres](https://cadenaser.com/resizer/v2/BFGXSTL3CNK2PJYUTGVCCYOZ7A.jpg?auth=8332a9ed6baf475989150497aad828b466d2fd170ef890fed88ecdcabc762902)
Alcobendas
Buscaremos la forma en la que la filosofía nos puede ayudar a comprender el concepto de cuidado actual, denunciaremos que “cuidar a los demás” es una responsabilidad asociada históricamente a las mujeres y hablaremos de la importancia de cuidarnos a nosotras y nosotros mismos antes de poder cuidar de quienes nos rodean, de la sociedad o del planeta.
Filosofía: El cuidado debe dejar de ser una responsabilidad asociada a las mujeres
13:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El profesor de filosofía en Educación Secundaria y en la Universidad Complutense de Madrid, Víctor Granado insistirá en no confundir el autocuidado con el egoísmo o nos hablará del concepto actual del cuidado que señala erróneamente a nuestro aspecto físico.