Más de 20 días de espera para conseguir una cita en el centro de salud de A Guarda
Los pacientes optan por acudir a urgencias obligando a los médicos a reprogramar atenciones en domicilios
A Guarda
Mejoran los cifras del impacto de la pandemia de la Covid-19 en el área de Vigo, sin embargo siguen los problemas en la atención primaria. Uno de los centros de salud más afectados es el de A Guarda, donde los refuerzos puestos en marcha en junio por la consellería de Sanidade (contratación de 4 nuevos médicos) provocaron una mejoría breve, ya que las vacaciones de los profesionales sanitarios no se están cubriendo salvo en días sueltos.
En agosto, hubo semanas con 3 médicos de mañana y 1 de tarde porque dos facultativos estaban de baja y otros dos de vacaciones. Una situación que provoca que se tarde entre 20 y 25 días en conseguir una cita telefónica. Con este panorama, los pacientes acuden a las urgencias para ser tratados, lo que satura este servicio y obliga a los médicos reprogramar atenciones domiciliarias, ya que atienden entre 40-45 de personas de media. En pediatría, las 2 profesionales están desbordadas al asumir las cartillas de O Rosal y Oia, además de A Guarda.
En septiembre se espera que mejore la situación, aunque a priori habrá entre 5 y 6 de los 8 médicos que les corresponde al ambulatorio. De todo ello hemos hablado en Hoy por Hoy Baixo Miño con el médico Álvaro Lamas, quien nos ha comentado que está creciendo el malestar entre los pacientes y que lo paga mayoritariamente el personal administrativo.
Entrevista a Álvaro Lamas, médico del centro de salud de A Guarda
06:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles