Repunte de abandono de mascotas, un 30 por ciento más que el año anterior
En Hoy por Hoy Navarra analizamos cómo ha variado la relación con nuestras mascotas debido a la pandemia tras un verano con más salidas vacacionales: más animales en casa pero vuelve a notarse un repunte de los abandonos

Mascotas, cuidado y abandonos (31/08/2021)
14:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Flexibilizaciones de las restricciones este verano que ha llevado a un aumento de salidas vacacionales, y en el caso de personas con mascotas en algunos casos pueden optar por dejarlas en guardería caninas que han notado un aumento de la demanda respecto al año anterior.
"Se ha notado bastante, y ha habido más gente que el año pasado. Ha habido más nuevos. La gente parece que tiene más mascotas", apunta Bernardo Ibarrola, propietario de la guardería canina de Zizur.
Las estancias oscilan de días a meses, y sobre todo se trata de clientes fijos que durante día dejan sus mascotas para poder acudir a su puesto de trabajo.
En el lado opuesto está quien decide abandonarlos. "Lamentablemente se vuelve a notar un repunte de abandono de mascotas, un 30 por ciento más que el año anterior", señala Igel Medrano, del Centro de Adopción municipal.
Abandono que puede afectar mucho a los propios animales, indica Miren Salanueva, veterinaria de Dejando Huella. "En el caso de animales con algún tipo de problema, el cuidado no puede ser el mismo en un refugio, y eso se nota". "Un abandono puede cambiar el carácter de un animal", añade.