Diputación valora recurrir a plazas libres en otros servicios para poner en marcha la plantilla de bomberos
Se trata de una solución de carácter transitorio para cumplir con el objetivo de abrir los parques comarcales en 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E34CUVYIFVPGNAOVHBSNSWE45U.jpg?auth=181f49fa3413bbdfb296425ca518c4aa86a90b5e63d606723ec206a3af3fd28e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los vehículos del servicio de bomberos esperan en una nave de Villacedré / Radio León
![Los vehículos del servicio de bomberos esperan en una nave de Villacedré](https://cadenaser.com/resizer/v2/E34CUVYIFVPGNAOVHBSNSWE45U.jpg?auth=181f49fa3413bbdfb296425ca518c4aa86a90b5e63d606723ec206a3af3fd28e)
Santovenia de la Valdoncina
2022 es el plazo marcado por la Diputación para que los cuatro primeros parques comarcales de bomberos, los de Valencia, Villablino, Celada y Cistierna, estén ya en funcionamiento. Con las obras ya encauzadas y la flota del servicio esperando desde hace meses en un almacén, ahora solo falta el personal con el que dotar estos parques. El Ministerio de Hacienda debe autorizar a la Diputación a ampliar su plantilla para poder incorporar a los 60 bomberos necesarios. Para ello es necesario realizar una adenda a los presupuestos del estado de 2021 o esperar ya a los del 2022. A pesar de la buena sintonía con el Gobierno, Eduardo Morán reconocen que lo complicado de estos trámites puede dilatarlos en exceso. Por eso, valoran recurrir a plazas libres en otros servicios para convertirlas en puestos de bomberos como solución temporal
Con los actuales parques Morán asegura que se garantiza la llegada de los bomberos en un tiempo inferior a 40 minutos en el 98% de la provincia. Unos cálculos que confirma el coordinador del plan de incendios Pablo Bailón, que se ha presentado hoy
Morán que además ha vuelto a reclamar la implicación económica de la Junta en la puesta en marcha de esta red de bomberos
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León