Reubicados en centros de acogida de Galicia 80 refugiados afganos
El objetivo del sistema de acogida es ayudar a los solicitantes de asilo y a sus familias a integrarse y construir una nueva vida en España

Refugiados evacuados de Afganistán llegan a la Base Aérea de Torrejón (Archivo) / Ministerio de Defensa (EUROPA PRESS)

A Coruña
80 refugiados y refugiadas afganas han sido reubicados en los centros del Sistema Estatal de Acogida en Galicia financiados por el Gobierno y gestionados por las entidades colaboradoras: Cruz Roja, ACCEM Galicia, Ecos do Sur (integrada en la RedAcoge) y Provivienda Galicia. Ha habido reunión de todos ellos en la Delegación del gobierno en Galicia.
El objetivo del sistema de acogida es ayudar a los solicitantes de asilo y a sus familias a integrarse y construir una nueva vida en España. En un principio se les integra en un programa de ayuda y acompañamiento para que adquieran las habilidades necesarias para ser lo más independientes posible.
Ha ofrecido a las ONGs la máxima colaboración de la Delegación del Gobierno y de las cuatro subdelegaciones en todos aquellos procesos que puedan implicar un servicio de la administración, como Extranjería y prestaciones.
La delegación explica en nota pública que el proceso comienza en la Instalación Provisional de Tránsito construida en la base aérea de Torrejón de Ardoz. Allí, una vez los ciudadanos aterrizan en España y manifiestan suvoluntad de asilo, y siempre acompañados, son derivados a una plaza de acogida, bien un piso, bien un centro de acogida.