Castilla-La Mancha reclama a Sánchez un fondo Covid para 2022
El techo de gasto se congelará en los Presupuestos de Castilla-La Mancha del próximo año

Reunión preparatoria de los Presupuestos de Castilla-La Mancha de 2022 / JCCM

Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a reclamar un fondo adicional COVID al Gobierno de Pedro Sánchez y va a proponer congelar su techo de gasto para 2022.
Así lo ha avanzado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, que en rueda de prensa ha explicado que fijar el techo de gasto en la cantidad del pasado año supondría establecer un montante cercano a los 7.500 millones de euros. Asunto que el Gobierno regional ha tratado en una reunión interna.
El techo de gasto es el primer paso para poner en marcha la tramitación de los Presupuestos Generales de la comunidad. Para elaborar este techo de gasto, Ruiz Molina ha indicado que la recomendación del Ministerio de Hacienda es establecer el déficit en el 0,6%, pero Castilla-La Mancha lo fijaría en un 1,1% con la condición de que puedan llegar estos fondos COVID. De no obtener estos fondos, el límite se situaría en el 0,6%, ha precisado Ruiz Molina, que también ha subrayado que no habrá recortes en las cuentas para el año próximo siendo los principales objetivos garantizar el crecimiento económico y favorecer la creación de empresas.