Ciudad Real rebajará el IBI en los próximos dos años
Otro acuerdo relevante de la Junta de Gobierno Local: mejores bonificaciones para las familias numerosas.

Mariana Boadella durante la rueda de prensa / Ayuntamiento Ciudad Real

Ciudad Real
El Ayuntamiento de Ciudad Real rebajará el tipo de IBI en los próximos dos años. Así lo ha aprobado la junta de gobierno local este lunes, cumpliendo otro de los acuerdos de legislatura entre PSOE y Ciudadanos. El consistorio recauda por este concepto, el Impuesto de Bienes Inmuebles, cerca de 28 millones de euros y dejará de percibir con esta bajada 329.000 euros, cada año.
Será una reducción del tipo al 0,79 el próximo año y del 0,78 en el 2023. Una bajada paulatina de 20 puntos si lo comparamos con el tipo de hace 10 años recordando que hasta ahora Ciudad Real era una de las capitales con el IBI más alto: cuando gobernaba el PP el tipo era del 0,98 en 2014.
La portavoz Mariana Boadella explicaba que esta bajada ahora sí se notará en el recibo, tras la revisión catastral que se ha aplicado en la capital desde 2012, con un incremento progresivo del valor de las viviendas, aproximadamente un 10% anual, hecho que ha hecho que no se apreciara esa reducción que el equipo de gobierno aplicaba desde el inicio de legislatura de un 0,84%.
Otro acuerdo de relevancia en la junta de gobierno de este lunes; mejores bonificaciones para las familias numerosas. Con la propuesta del equipo de gobierno se aumenta la base liquidable en los 3 tramos que hay en la actualidad, con lo que se abarca a más familias que pueden disfrutar de descuentos del 45, 35 y 25%. Tramos que ascienden a 50.000 euros en el primero ; límite de 70.000 en el 2º y hasta 140.000 euros para el tercer tramo.
Modificación de la ordenanzas que deben analizarse en el consejo de ciudad para su aprobación en sesión plenaria.
Además desde este lunes se inicia el pago de las ayudas del 2º fondo de reactivación económica comprometido por el equipo de gobierno para paliar las pérdidas económicas por la crisis derivada del Covid19. Recordemos que de las arcas municipales se ha puesto a disposición del tejido empresarial 2,6 millones en su conjunto.
Este lunes la junta de gobierno ha dado luz verde a la línea 1 de este fondo, orientada para autónomos y empresarios sin asalariados por un importe de 129.000 euros. Se han adjudicado 80 subvenciones, 31 de 1.000 euros y 49 de 2.000.
Bonificación a familias numerosas
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Próximamente se activará la 2ª línea, para autónomos y pymes, que cuenten con asalariados.