Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Actualidad

Andalucía sale del riesgo extremo tras un mes y 20 días

Andalucía ha salido este lunes de la situación de riesgo extremo por covid tras registrar una incidencia de 237,8 casos por cada 100.000 habitantes

Test Covid / Getty

Test Covid

Sevilla

Andalucía ha salido este lunes de la situación de riesgo extremo por covid tras registrar una incidencia de 237,8 casos por cada 100.000 habitantes en catorce días, lo que supone bajar del límite de 250 que marca ese nivel, en el que ha estado la comunidad durante un mes y veinte días, desde el 10 de julio pasado.

La nueva incidencia ha supuesto un descenso de 16,7 puntos respecto al pasado sábado, último día con datos sobre la pandemia, y desde entonces se han registrado nueve fallecidos por coronavirus y 1.359 contagios, lo que confirma la tendencia a la baja de los últimos días, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

Por debajo del riesgo extremo se encuentran seis de las ocho provincias: Córdoba (190 casos), Granada (197), Cádiz (203), Málaga (214), Almería (221) y Jaén (228); y por encima están Huelva (337 casos) y Sevilla (300).

Los ingresados en los hospitales andaluces han bajado en 64 desde el pasado sábado y se sitúan este lunes en 977, y el descenso también se ha registrado en los pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que han bajado en trece respecto al sábado y son 206, según los datos de la Consejería de Salud.

Por provincias, en Almería hay 74 hospitalizaciones, 17 en UCI; en Cádiz 89, 21 en UCI; en Córdoba 88, 23 en UCI; en Granada 99, 19 en UCI; en Huelva 55, 9 en UCI; en Jaén 65, 11 en UCI; en Málaga 281, 56 en UCI; y en Sevilla 226 hospitalizaciones, 50 en UCI.

Desde que comenzó la pandemia han fallecido por coronavirus 10.848 personas, se han contagiado 785.323, se han curado 703.551 -de ellos 6.607 en los últimos dos días-, mientras que la pauta completa de la vacunación se ha administrado al 80 por ciento de la población mayor de 12 años.

Cuatro de los nueve fallecidos se han registrado en Málaga, dos en Sevilla, dos en Córdoba y uno en Cádiz.

El mayor número de nuevos contagios se han notificado en Sevilla, con 469, seguidos de los de Málaga con 267; Jaén con 117; Huelva con 116; Córdoba con 109; Cádiz con 100; Almería con 99, y Granada con 82.

Hay 6.554.371 de andaluces que tienen al menos una dosis, lo que significa el 77,4 por ciento de la población y el 87,9 por ciento de la población diana (mayores de 12 años).

La pauta completa la tienen 5.962.419 personas, que suponen el 70,4 por ciento de la población y el 80 por ciento de la población mayor de 12 años.

Estos datos se han registrado tras la administración de 11.922.871 de dosis, lo que supone el 93,04 por ciento de las recibidas.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 29 de agosto de 2021 un total de 39.989.103 llamadas por todas las líneas, 23.837 ayer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00