La Consejería de Educación rechaza el diálogo social con familias y sindicatos
Tanto la Federación de Padres y Madres como los sindicatos han solicitado sin éxito diferentes reuniones de cara al inicio de curso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4E5TEC4GIZLU7MLJNAXXPNEBTI.jpg?auth=d9e7831ac88cff4ee44a06b4bf673dd1c957107dbba8624b096873b76042b1ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno madrileño / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![El consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno madrileño](https://cadenaser.com/resizer/v2/4E5TEC4GIZLU7MLJNAXXPNEBTI.jpg?auth=d9e7831ac88cff4ee44a06b4bf673dd1c957107dbba8624b096873b76042b1ac)
Madrid
La comunidad educativa considera "fundamental" el diálogo social fluido con el Gobierno Regional, pero la Consejería de Educación no ha aceptado reunirse ni con la FAPA Giner de los Ríos, la principal fundación de padres y madres, ni con los sindicatos eduvativos. La FAPA y Comisiones Obreras afean esta conducta al consejero de educación, Enrique Ossorio, y consideran "fundamental escuchar y fomentar la participación de la comunidad educativa porque es un derecho y una obligación, pero la Comunidad de Madrid no lo está favoreciendo", asegura Mari Carmen Morillas, presidenta de la FAPA Giner de los Ríos.
En este sentido, la secretaria general de Enseñanza de Comisiones Obreras, Isabel Galvín, registró la pasada semana una petición de reunión urgente con el consejero Enrique Ossorio -a la que ha tenido acceso la SER- para discutir los parámetros del inicio del curso, uno más en pandemia y con especificidades propias de la misma. Entre otras cosas, Galvín solicitaba debatir con el consejero la vuelta a las ratios previas a la pandemia, uno de los asuntos más polémicos de cara a la vuelta al cole. "El curso va a empezar con 5.000 profesores menos que el año pasado y las ratios van a subir, esto significa que no habrá total seguridad sanitaria en los centros educativos y, además, que los resultados escolares van a empeorar", señala Isabel Galvín.
Otro de los temas que pedía discutir el sindicato con el consejero es la inversión de la Comunidad de Madrid en Educación. En la Conferencia Sectorial de la pasada semana, Ossorio reclamaba más inversión al Gobierno Central para destinarla de forma exclusiva a sus competencias. Desde Comisiones Obreras señalan en su escrito que tienen "conocimiento de los 102 millones de euros que el Gobierno de España ha asignado a Madrid, así como de los 400 que se van a remitir del Fondo Social Europeo para adoptar medidas con relación al impacto de la pandemia". Aún así, este dinero, dijo Ossorio que no se puede destinar de forma directa a la enseñanza.
"Las familias no hemos sido convocadas por parte del consejero de Educación desde hace más de un año, ni siquiera una llamada, prueba de la falta de diálogo de la administración regional", señala Mari Carmen Morillas, que critica el tener que enterarse de todo lo relativo a este sector a través de los medios de comunicación. Sobre esta falta de diálogo social, Galvín sostiene que "el consejero de Educación, en campaña de marketing no ha tenido tiempo para la negociación colectiva y debería haberlo hecho porque le obliga la ley".
Desde la Consejería de Educación, tal y como ha sabido Radio Madrid, rechazan estas reuniones calificándolas como "extemporáneas". Aseguran que "la Comunidad de Madrid lleva muchos meses trabajando en el protocolo para que el curso escolar se desarrolle con la máxima normalidad" y además que "el pasado 23 de junio se remitieron a los centros educativos las instrucciones del inicio de curso".
![Joan Gimeno Guardiola](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b25e3f94-3337-404d-999a-a4a35f2368b0.png)
Joan Gimeno Guardiola
Redactor de Hora 25. Antes en Radio Madrid cubriendo información sanitaria y educativa y en Onda Cero....