Fallece el director técnico de Ribera
El Consejo Regulador lamenta la pérdida de Agustín Alonso González, de 52 años, que llevaba 23 en plantilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3W6PHAI5SZLC3BO4AP4ZQFI6MU.jpg?auth=7922444e271f44360d125809c5eec95801bad04e1beb2787474c02aeea9559ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agustín Alonso llevaba 23 años en el Consejo Regulador / Imagen facilitada
![Agustín Alonso llevaba 23 años en el Consejo Regulador](https://cadenaser.com/resizer/v2/3W6PHAI5SZLC3BO4AP4ZQFI6MU.jpg?auth=7922444e271f44360d125809c5eec95801bad04e1beb2787474c02aeea9559ed)
Aranda de Duero
El Consejo Regulador Ribera del Duero está de luto por el que fuera su director técnico, Agustín Alonso González, que ha fallecido a los 52 años como consecuencia de un infarto.
Era natural de Palencia, aunque estaba vinculado a León donde tuvo sus primeros contactos con el mundo del vino y lugar al que volvía siempre que su trabajo le permitía. Estudió Ingeniería Agrícola, para licenciarse después en Enología y llevaba 23 años en la plantilla de este órgano.
Inicialmente recaló en el Departamento de Experimentación y Ensayo del Consejo Regulador, dirigiendo la Bodega y Viñedo Experimentales, realizando investigaciones sobre la maduración de la uva, que fueron después objeto de su doctorado. Con él al frente se puso en marcha el laboratorio, realizándose estudios e investigaciones que contribuyeron a difundir la cultura del vino en la Denominación de Origen.
Tomó en 2008 el mando del Departamento Técnico, dirigiendo el control y la certificación de los vinos. Apasionado de la pedagogía, era habitual verle colaborar con colectivos y asociaciones, impartir ponencias y catas, y apoyar cualquier iniciativa relacionada con la difusión de la viticultura y la enología. Se implicó activamente en la puesta en marcha de una aplicación pionera para el autocontrol y la certificación de los vinos de las bodegas, en marcha desde hace seis años.
La plantilla del Consejo Regulador lamenta en un comunicado la pérdida de “un compañero apreciado y entregado”. La Denominación de Origen trasmite públicamente en ese escrito su cariño y condolencias a María Jesús, su esposa, y su familia y amigos. Concluye este mensaje diciendo que “el recuerdo quedará siempre su compromiso con la Ribera del Duero, de la que decía que puede competir con cualquier zona del mundo por su potencial, su calidad y el espíritu de trabajo y sacrificio de su gente”.