Economia y negocios | Actualidad

ADIF no cortará el servicio de tren entre Albacete y Murcia por obras

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias está perfilando cual será la estación de término en Murcia, pero ya avanza que entre la capital y Cartagena será necesario completar el recorrido en autobús

Imagen de archivo de un tren de RENFE / GETTY IMAGES

Imagen de archivo de un tren de RENFE

Albacete

ADIF no va a suprimir los servicios de tren entre la provincia de Albacete y la ciudad de Murcia por las obras de construcción del Corredor Mediterráneo con Almería. En un principio se barajó la supresión de los servicios entre ambas capitales durante 3 años, lo que durarán estos trabajos, pero finalmente el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ha echado marcha atrás.

Municipios como Hellín estaban pendientes de esta decisión porque la supresión de los trenes entre Albacete y Murcia supondría dejar a la ciudad sin ningún tipo de tren. La presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, ha confirmado este lunes desde Murcia que lo que cortará de forma total será la línea Murcia-Lorca-Águilas y de forma parcial la línea entre Chinchilla y Murcia. En este caso, ahora se trata de determinar cuál será la estación de término en la Región de Murcia de este tramo. El autobús será el medio de transporte necesario para continuar el viaje, por ejemplo, a Cartagena.

Desde la plataforma por el tren en Hellín y sus comarcas creen que hay mucha confusión sobre este asunto y aseguran que seguirán con las movilizaciones, como ha explicado en Hoy por Hoy Albacete José Antonio Maciá, portavoz del colectivo.

El alcalde de Hellín, Ramón García, acompañado por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, han mantenido sendas reuniones con los responsables de Adif y Renfe en Madrid, para conocer cómo van a afectar las obras de la llegada de la alta velocidad a Murcia a los trenes de cercanías que dan servicio a la comarca hellinera. En ambas reuniones se han detallado las actuaciones previstas y los detalles técnicos en las dos fases previstas del proyecto que implica la llegada de la alta velocidad a Murcia.

No obstante, el compromiso de los responsables del proyecto es que la incidencia sea la menor posible, de tal forma que el trayecto ferroviario se realizará hasta el punto más cercano posible a Murcia, buscando la mejor estación de término de la línea, y de ahí, se garantizará la llegada de los viajeros a esa capital con transporte en autobús.

Asimismo, también se ha expresado la intención de mantener la operatividad de la estación de trenes de Hellín, que seguirá siendo una infraestructura clave en el tráfico ferroviario entre Albacete y Murcia.

Ramón García ha agradecido, tras conocer los detalles de las actuaciones que están previstas por ADIF y Renfe, ha dado las gracias también al delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha por la labor de intermediación realizada y por haber hecho un seguimiento permanente del estado del proyecto, tratando de garantizar los intereses de esta Comunidad y, en particular, de esta comarca.

El alcalde de Hellín ha aplaudido que haya quedado patente también que el proyecto de llegada de la Alta Velocidad a Murcia no cuestiona ni pone en riesgo el futuro de la línea Chinchilla-Cartagena, una línea que no solo se ha beneficiado de inversiones recientes, como la acometida en la variante del Camarillas, sino receptora de inversiones en marcha para su mantenimiento y acondicionamiento.

PETICIÓN DE MEDIA DISTANCIA

Ramón García ha entregado a ambas instituciones un documento donde se incluye un análisis de movilidad entre Hellín y Albacete-Murcia, donde se puede comprobar con datos reales que la combinación Murcia-Hellín en cualquier medio de transporte tiene unos 800 viajes diarios, mientras que Albacete-Hellín tiene casi 3.000 viajes diarios, para justificar la necesidad de mantener abierto el tráfico de viajeros en la línea y además solicitar formalmente la creación de una línea de tren media distancia entre Albacete y Murcia, con sus correspondientes paradas en Hellín.

Los responsables de Adif y Renfe han concretado los detalles de las actuaciones previstas a Ramón García y a Francisco Tierraseca después de que este lunes se hiciera lo propio por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias a una delegación de alcaldes de municipios murcianos, a los que también se les trasladó que sus servicios de cercanías no se verán afectados por este proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00