Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Las bandas de música se sienten "olvidadas" en las ayudas de la Generalitat por la pandemia

La FSMCV incluye a bandas de música que gestionan 600 escuelas con más de 60.000 alumnos cada año en la Comunitat Valenciana

Certamen organizado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana. / FSMCV (Archivo)

Certamen organizado por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Valencia

Quedan pocas semanas para el inicio del curso escolar, también para las escuelas de música que gestiona la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana: son más de 600 escuelas, con 60.000 alumnos y, después de un año sin apenas ayudas de la administración autonómica, para este curso la intención es volver a la presencialidad, aunque todo dependerá de la evolución sanitaria.

La presidenta de la Federación, Daniela González, explica en la SER que tras lo aprendido el curso pasado, y con el avance de la vacunación, las aulas son seguras. Sí que denuncia que se han quedado fuera de todas las ayudas de la Generalitat a las empresas afectadas por el coronavirus: lamenta que las sociedades musicales, al ser organizaciones sin ánimo de lucro, "son las olvidadas" del Consell, pese a que tienen numerosos gastos.

Daniela González (FSMCV): "Estamos esperando aún las ayudas del COVID"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Podrán tocar durante las Fallas

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, confirmó este viernes que las bandas de música podrán participar en la Ofrenda y los pasacalles en estas Fallas de septiembre, si bien en la resolución de su departamento por la que se realiza una modificación "puntual y específica" de la normativa frente al coronavirus en el caso de los eventos o fiestas populares no se hace una mención expresa a esa participación.

"Al permitirse pasacalles o desfiles, se entiende que irán las bandas de música; aunque en el decreto no se hace una mención expresa, podrán participar", ha indicado la consellera, quien ha detallado que la Federación Valenciana de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana tiene un protocolo "muy rígido" que ha trabajado con Salud Pública.

En este sentido, Barcelóseñaló el viernes que los músicos tienen protocolos "muy rígidos" para su participación en cualquier actividad, que marcan que deben de llevar mascarilla, mantener distancia de seguridad y el número de músicos que pueden participar por acto.

Preguntada por el planteamiento de representantes de la fiesta, antes de conocerse el visto bueno a la participación de los músicos en los desfiles, de que como medida de seguridad se podían realizar test de antígenos, Barceló ha manifestado que no es una obligación. "Cada comisión puede establecerla, pero no es obligatoria para músicos", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00