Los hoteleros prevén un otoño complicado aunque no descartan "pequeños avances" con el turismo británico
Desde la patronal HOSBEC señalan que el mercado británico representa en estos momentos el 5% del total cuando antes de la pandemia se situaba en el 50%

Benidorm / Getty Images

Alicante
Llegamos a los últimos días de agosto, un mes que está siendo "muy positivo" para el sector turístico de la provincia de Alicante, con ocupaciones que se cerrarán, de media, por encima del 80% gracias al mercado nacional y al tirón del turista francés y portugués.
Pese a estos buenos datos, los hoteleros de Benidorm y la Costa Blanca prevén un otoño "muy complicado" debido, principalmente, a la lenta reactivación del mercado británico, ya que esta misma semana el Gobierno del Reino Unido volvía a mantener a España en el semáforo ámbar que obliga a estos turistas a realizarse dos PCR a su regreso.
La secretaria general de HOSBEC, Nuria Montes admite que esperaban desde hace semanas esta decisión del Gobierno de Boris Johnson viendo cómo está evolucionando la pandemia tanto en España como en el Reino Unido. Actualmente, el turista británico representa tan solo un 5% del total cuando en 2019 se situaba en el 50%.
"Nos hace pensar que vamos a tener un otoño complejo y complicado, no se va a producir la reactivación del mercado británico la cual llevamos aplazándola desde mayo y junio, primero con cierre perimetral, luego con el semáforo del Reino Unido y hemos ido poco a poco prorrogando la situación, no esperamos de cara a otoño una recuperación intensa de los britanicos" comenta Montes.
Nuria Montes: "No descartamos pequeños avances en la recuperación del mercado británico"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pesar de ello, no descarta que el cliente británico "termine por hartarse de esta situación" y que se produzcan "pequeños avances" de cara a esta temporada baja teniendo en cuenta que las pruebas diagnósticas cada vez son más accesibles y económicas". Espera que "el otoño pueda sorprenderles como lo ha hecho agosto".
Además de ese pequeño porcentaje de británicos, Montes señala que de cara a septiembre quedará el turista holandés y la reactivación de vuelos con países del Norte de Europa.
Ante esta situación de otro otoño duro para el sector, la secretaria general de HOSBEC reclama al Gobierno Central que ponga en marcha planes de estímulo de la demanda serios que generen volumen, desplazamientos y creación de puestos de trabajo. "El único plan que tenemos es el IMSERSO y los pliegos de condiciones son una auténtica ruina" lamenta.
Nuria Montes: "Necesitamos planes serios de estímulo de la demanda del mercado nacional"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Montes recuerda que muchos hoteles tendrán que cerrar tras el 30 de septiembre por la falta de turistas.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....