SER Deportivos Campo de GibraltarSER Deportivos Campo de Gibraltar
Fútbol | Deportes
Algeciras CF

Puntazo olímpico (1-1)

El Algeciras se queda con ganas de más tras un gran segundo tiempo en Barcelona

Un momento del partido. / ACF

Un momento del partido.

Puesta de largo del flamante Algeciras de Iván Ania en su estreno en la Primera RFEF con un buen empate a 1 frente al Barcelona B y en el que los albirrojos merecieron más especialmente en la segunda mitad.

Desde que el balón comenzó a rodar se vio que los locales pretendían doblegar a los algeciristas a base de toques y mucho movimiento. Los de la Menacha, mostraban un bloque compacto en el centro del campo, saltando a la presión y sufriendo cuando esa primera línea se veía superada. Los mediocentros de inicio, el eterno Iván y Pepe Mena, tenían que soportar el peso de una medular en la que entraban y salían los jóvenes jugadores de la Masía, sobrados de calidad y físico.

Con dobles laterales por las bandas, fue el costado derecho del Algeciras el que más sufrió las acometidas de Aranda y Alex Balde. Así, en el minuto 9 una internada del primero que no acertó a cortar con contundencia Zabarte, algo blando, culminó con un balón al área que tras recorrer un pasillo sin oposición era rematado por Nils Mortimer con absoluta libertad, ante la mirada de Peris. Fueron los primeros 15 minutos de dominio local y una defensa mediocre propició que se adelantaran.

Pero los visitantes no se amilanaron. Los más activos y acertados, Tomás y Almenara por las bandas y, cómo no, Romero por el centro, fueron los que trataron de llevar el peligro a base de faltas, contras y combinaciones más o menos precisas. La pelota más clara la tuvo Mena dentro del área, tras tiro de Romero, pero quizá el meta se encontraba muy encima. Hasta el 40 serían los de Ania los que apretarían arriba, con Roni encontrando algún balón centrado, sin suerte, y simplemente sufriendo alguna carrera aislada de Jutglá o Aranda. En un intercambio de golpes acabaría la primera parte, tras un balón abajo muy bien repelido por Iván Crespo.

Para la segunda parte llevó a cabo unos reajustes Ania. Zabarte fue sustituido por Víctor López que ocupó el puesto de Almenara, siendo este el lateral. Pese al empuje inicial, los catalanes trataban de imponer su ritmo alto de pase, rompiendo la línea de presión y encontrando boquetes en el mediocampo que dejaban una verdadera autopista. Fueron 15 minutos propiedad del Barcelona B, con un segundo gol de Mortimer que fue anulado por fuera de juego y un desmarque tras jugada en carrera de Matheus que tiró cruzado y se fue lamiendo el poste de la meta de Iván Crespo.

Pero en el 57 llegó la jugada que cambió el partido. Justo en el momento de mayor sufrimiento algecirista, un balón largo a la espalda de la defensa local propició que Romero, siempre el más listo, siempre el que más rédito saca en ataque, se adelantara a Comas y sufriera un empujón de este, casi sin querer pero que daba lugar a una flagrante falta siendo el último hombre por lo que acarreó la expulsión del zaguero. La falta, sacada por Tomás no fue bien remachada por Víctor López.

A partir de ahí el Algeciras se volcó hacia la victoria, presionando alto al Barcelona B y sometiéndolo a base de un fútbol de toque y precisión. Además de los reajustes, los cambios del entrenador mejoraron al equipo. Fueron momentos para ver al recién fichado Villapalos, un hambriento Pelayo Morilla (vaya zurda) y sobretodo a la perla Alvarito Leiva, que de extremo izquierdo mostró peligro y la enorme calidad que atesora. Figueras remató un balón de Romero que casi batía al meta y una apertura de Mena facilitaba que Víctor López buscara un disparo que acabó en córner.

Y ese fue el córner. El primer gol olímpico de la historia de la recién creada Primera RFEF corrió a cargo de Tomás Sánchez, un algecireño que usó la zurda para meter un gol con mucho efecto no sólo en el estadio, sino en las calles de Algeciras. Celebraba el equipo un empate que sabía a gloria, pero querían más. Se sucedieron ocasiones, las más claras de Pepe Mena que hasta en 3 momentos no acertó a alojar el balón entre los tres palos, el último de cabeza, casi cantaban gol los algecireños desplazados.

Finalmente un empate que deja muy buen sabor de boca en la parroquia algecirista, con unas buenas notas de sacrificio y calidad que dan a entender que, con el rodaje necesario, este equipo tiene pinta de carburar y de funcionar muy bien. Esperemos que así sea.

FICHA TÉCNICA:

F.C. BARCELONA B (1): Arnau Tenas, Guillem Jaime (m.78, Arnau Casas), Arnau Comas, Mila Mármol, Peque (m.29, Lucas de Vega), Álvaro Sanz, Nils Mortimer (m.63, Arnau Solà), Matheus, Aranda (m.63, Ramos Mingo), Jutgla y Balde (m.78, Peque Polo).

ALGECIRAS C.F. (1): Iván Crespo, Gorka Zabarte (m.46, Víctor López), Jordi Figueras, Robin Lafarge (m.86, Mariano), Almenara, Peris (m.69, Leiva), Tomás Sánchez, Iván Turrillo (m.69, Villapalos), Pepe Mena, Álvaro Romero (m.86, Morilla) y Roni.

ÁRBITRO: Lax Franco, del colegio murciano. Amonestó a los jugadores locales Aranda, Baldé y Álvaro Sanz y a los visitantes Lafarge. Expulsó por parte local a Arnau Comas en el minuto 60 por roja directa.

GOLES: 1-0 (m.10, Nils Mortimer); 1-1 (m.75, Tomás).

INCIDENCIAS: Primera jornada de Primera RFEF. Estadi Johan Cruyff ante 822 espectadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00