Con mascarilla, sin distancia obligatoria y con la mitad de docentes de refuerzo
El consejero de Educación ha explicado hoy cómo será el próximo curso escolar. Sanidad y Educación barajan la posiblidad de que los alumnos vacunados no tengan que confinarse cuando se detecta un posistivo en su aula

Felipe Faci en la presentación del nuevo curso escolar / GOBIERNO DE ARAGON

Zaragoza
Con la jornada lectiva habitual, con mascarilla a partir de los 6 años y manteniendo los grupos estables de convivencia. Son las principales medidas sanitarias que siguen en vigor para este curso en los centros escolares en el que, la mitad del alumnado de más de 12 años estará vacunado. No se establecen distancias mínimas y se mantiene la ventilación de las aulas.
Así arrancará el nuevo curso, en un intento de recuperar la normalidad en la medida de lo posible. Se relajan las medidas gracias a la vacunación, incluso los ministerios de Sanidad y Educación junto con las comunidades autónomas barajan la opción de que los alumnos inmunizados no tengan que guardar cuarentena, cuando se produce un contagio en su aula.
En estos momentos el 30 % de los alumnos de más de 12 años tiene la pauta completa, el 8 de septiembre será el 50 %. A pesar de todo se mantienen algunas medidas, la más importante el uso de la mascarilla en interior y exterior. En el comedor no será necesario llevar mascarilla, tampoco en Educación Física si se realiza al aire libre.
Se mantiene la ventilación en las aulas, las entradas al centro serán escalonadas y se vuelve a la jornada habitual. Lo que no se fija es la distancia mínima de 1,2 metros porque según Felipe Faci, "es imposible garantizarla, en todo momento dada la interacción que hay en el ámbito educativo".
Extraescolares
También se retoman las tutorías presenciales con cita previa, la enseñanza combinada para los alumnos con necesidades especiales y las extraescolares.
Los centros recibirán en unos días una orden con el protocolo a seguir, la ratio en ellas será de un máximo de 15 alumnos y tendrá que haber un registro. En los comedores, se establecen grupos estables y en los descansos, el patio no se dividirá en sectores. Sí se hará en los recreos con los niños de hasta 6 años porque no llevan mascarilla.
Menos alumnos
El curso comienza con un notable descenso de alumnos, con ratios bajas y manteniendo la mitad de los refuerzos de docentes del curso anterior.
9.522 niños de 3 años comienzan la escolarización, son 500 menos que el año anterior, 3.000 si añadimos Primaria. En total, 157.900 estudiantes de todas las etapas están matriculados para este curso.